Educación
Sevilla se hace con la ejecutiva de la asociación de directores de Primaria
Jorge Delgado, director del CEIP Blas Infante de Écija, asume el mando de Asadipre con el objetivo de mejorar la calidad educativa
Sevilla se ha hecho con la dirección de la Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros de Infantil , Primaria y Residencias Escolares, Asadipre. En una asamblea celebrada el pasado sábado en Granada, se ha acordado, el cambio en la dirección para los próximos dos años que implicará que el director del CEIP Blas Infante de Écija, Jorge Delgado, que hasta ahora era presidente provincial, será presidente de la asociación en Andalucía.
El cargo de vicepresidente lo ocupará Pedro Ayala Rodríguez, director del CEIP Goya de Almería y el de secretario regional Pablo Asencio, director del CEIP Manuel Somoza (El Campillo-La Luisiana , Sevilla)
En cuanto al cargo de administradora regional ha recaído en Concepción Martín Rodríguez, directora del CEIP Arcu de Umbrete mientras que del gabinete de prensa se hace cargo Sonsoles Salazar, directora del CEIP José María del Campo en Sevilla . El responsable de web será Dimas Martín López del CEIP Federico García Lorca en Granada.
Asadripre considera que su papel es fundamental para asegurar y conseguir una mejora en la calidad de la educación de las escuelas públicas y apuesta por estar unida para solicitar y reivindicar aspectos comunes.
Presión sobre la consejería
La prioridad de la nueva junta directiva permanente de Asadipre será «intensificar la presión sobre la Consejería competente en Educación» , para que se reconozca el trabajo y se adquieran nuevos derechos que creen que las direcciones escolares deben de tener y ser reconocidas.
Se proponen reforzar las funciones de la dirección escolar, adaptándolas a las nuevas necesidades de los centros y la comunidad educativa. También reivindicar los derechos laborales de las direcciones escolares , esencialmente la actualización del complemento después de la jubilación y modificar la normativa que regula los nombramiento de las direcciones y equipos directivos, sobre todo incidiendo y solicitando la continuidad.
Favorecer la formación, especialmente la permanente, para que las direcciones se adapten a las nuevas demandas del sistema educativo, propiciar un cambio en las tareas de la dirección escolar, reduciendo las administrativas y burocráticas, y potenciando la actividad de liderazgo pedagógico y coach en los centros educativos y promover la participación de la dirección escolar en la formación inicial y permanente del profesorado son otros de los objetivos que se proponen.
La asociación lleva entre sus líneas de actuación la prohibición de que ningún miembro del comité ejecutivo pueda acceder a un alto cargo político de la administración educativa andaluza , mientras que forme parte del mismo ni, al menos, en el año posterior a dejar de ejercer en dicho comité.
Noticias relacionadas