Sevilla
La gestión del Alcázar de Sevilla, la china en el zapato de Juan Espadas
La oposición acusa al gobierno de ocultismo en las cuentas y de la falta de mantenimiento, que ha ocasionado que se moje un cuadro por una avería en el sistema de refrigeración
El Alcázar de Sevilla es la bandera patrimonial del Ayuntamiento y, a su vez, una china en el zapato por su gestión. Pese a haber superado el millón de visitantes en el primer semestre del año, batiendo los récords que ya de por sí se venían superando en los años anteriores, el mal estado de algunas zonas del Palacio Real y la falta de transparencia en la administración económica están oscureciendo la labor que el gobierno municipal, a través del Patronato, está llevando a cabo.
La oposición coincidió ayer en denunciar esta situación. El Partido Popular se hizo eco de la información publicada por este periódico sobre la avería en el sistema de refrigeración en el Salón del Almirante , que ocasionó que se mojara el cuadro «Las postrimerías de San Fernando» , de Virgilio Mattoni y depositado en el Alcázar por el Museo del Prado. Aunque el informe de la restauradora determinó que no hubo daños, la fuga de agua pudo ocasionar desperfectos en esta pintura y en otras de gran valor que se encuentran en estas estancias.
Por ello, el portavoz adjunto del Grupo Popular, Rafael Belmonte , pidió que «se extremen todas las medidas de seguridad para proteger los bienes que alberga este espacio que, en ningún caso, pueden estar a merced de averías», y añadió que «máxime cuando son bienes que pertenecen a otras instituciones, por lo que se presupone que hay que poner un mayor celo». Por ello, se preguntó «¿dónde queda el prestigio del Alcázar cuando a un cuadro le cae agua por una avería?, ¿dónde está el prestigio de nuestro mayor edificio civil cuando sus paños de cerámica se están desprendiendo como un puzle de las paredes?».
Belmonte se refería con ello al mal estado en el que se encuentran algunas zonas del Alcázar, en concreto los azulejos del Palacio Gótico o las yeserías del Palacio Mudéjar , entre otros, que precisan de una restauración costosa y que durará varios años.
El viceportavoz popular puso como ejemplo que a Patrimonio Nacional, titular de los tapices que se exponen en el salón del mismo nombre, «le puedan ocasionar serias dudas si los bienes que les pertenecen están a buen recaudo con la más que cuestionable gestión del patrimonio que se está haciendo en el Alcázar».
A esto se le suma, según Belmonte, el «déficit de vigilancia» en el recinto, que se ha puesto de manifiesto en episodios como el hombre que orinó sobre turistas que guardaban cola, la venta ilegal de entradas o los asaltos nocturnos al monumento, con pintadas o incluso el robo de las monedas que los turistas depositan en los Baños de María de Padilla.
Ciudadanos y el dinero
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Álvaro Pimentel , citó este miércoles a los periodistas ante la Puerta del León para denunciar que «Espadas oculta información» porque «no quiere justificar adónde han ido a parar los tres millones de la transferencia que en 2018 se ha sacado del Alcázar para el ICAS».
El edil de la formación naranja informó de la respuesta ofrecida por el gobierno a la pregunta realizada el pasado 4 de julio por su partido en la que solicitaba conocer las obras sobre el patrimonio financiadas con el importe de esa transferencia. Sin embargo, en la contestación del gobierno, con cierto desdén, no se explica dónde han ido a parar los tres millones más allá de explicarle a Ciudadanos los términos del convenio.
«Entendemos y denunciamos que hay un total oscurantismo en este asunto», afirmó Pimentel añadiendo que no sólo no se quiere dar la información al grupo municipal de Cs, sino que «tampoco se le ha dado durante el 2018 al Patronato y se puede comprobar viendo las actas de sus reuniones».
El Patronato del Alcázar está, de momento, a la espera de que se produzca la renovación de los cargos tras las elecciones municipales. Y, también, aguarda a la aprobación de los presupuestos de 2019 para consignar las partidas correspondientes a este ejercicio.
Noticias relacionadas