Sevilla
Exámenes en la Universidad Pablo de Olavide: «La presencialidad no supone un riesgo especial»
Primeras pruebas en las aulas con ventanas y puertas abiertas y cumpliendo los protocolos anti Covid
![Exámenes en el doble grado de Derecho y ADE ayer en la UPO](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/01/14/s/examen-upo-presencial.jpg-kmwE--1248x698@abc.jpeg)
Los estudiantes han vuelto a la Pablo de Olavide . Pese a que continuarán con la docencia «online» hasta Semana Santa, estos días hay universitarios en las aulas ya que el período de exámenes ha comenzado y más de un sesenta por ciento serán presenciales. Ayer miércoles hubo algunos.
En el doble grado de ADE y Derecho 120 estudiantes de 5º se examinaron de Sistemas Tributarios Autonómicos y Locales . Repartidos en tres aulas, con ventanas y puertas abiertas.Les avisaron de que acudieran abrigados y no hubo problemas pese al frío. Se organizó con tres profesores, uno por aula. Allí estuvieron los alumnos con sus mascarillas respondiendo a las preguntas y reecontrándose con el campus, en el que se veía más vida que durante estos tres meses en los que apenas hubo alumnos a excepción de los de prácticas.
Tras el examen, José Miguel Martín, profesor de Derecho Tributario y Financiero y responsable de la asignaturadefendió la evaluación en las aulas. Prefiere la fórmula tradicional porque la presencialidad «no suponía un riesgo especial si se cumple». Pero, sobre todo, porque es una fórmula que «da mayor seguridad» tanto al profesorado como al estudiante.
«No hacemos exámenes presenciales por fastidiar; para los profesores sería más cómodo online» dice José Miguel Martín, profesor de Derecho Tributario
Según Martín, la experiencia «online» con asignaturas prácticas como la suya no fue muy buena. Por la dificultad de graduar los tiempos y garantizar la seguridad de que fuera el alumno únicamente el que realizaba la prueba. «En un examen oral podemos tener cierta garantía de que es el alumno el que responde. Pero en uno práctico de dos horas no se puede estar continuamente vigilando al alumno. La seguridad no está garantizada», dice.
En este sentido, el profesor explica que el problema de las pruebas telemáticas es que tratan de «minimizar la posibilidad de copiar» reduciendo tiempos y haciéndolo un poco más difícil. Por eso recalca que e l modelo presencial «garantiza» que todos los alumnos están en las mismas circunstancias» y que no haya problemas informáticos como hubo en anteriores ocasiones con las pruebas «online».
«Tenemos que intentar volver a la normalidad», recalca. En cualquier caso, dice entender las peticiones de los estudiantes de pruebas telemáticas, sobre todo después de haber dado casi todas las clases en streaming. «Una clase «online» se parece mucho a una clase presencial, pero un examen presencial no tiene nada que ver con uno «online», recalca. Y aclara que la decisión de hacer las pruebas de forma presencial no esconde ninguna intención contra el alumno. «Se creen que lo hacemos por fastidiarlos, pero para los profesores sería más cómodo «online». El presencial requiere más esfuerzo».
«Si no estudias, no apruebas. He sufrido ansiedad por miedo a quedarme sin red en un examen online», dice Ricardo, estudiante de 5º de ADE y Derecho
Entre los universitarios había otras opiniones. Narciso Martín, estudiante de 5º del doble grado de ADE y Derecho , hizo ayer su primer examen presencial del curso. Aunque, le daba «un poco de palo» porque vive con su abuela, en el aula no sintió el peligro. «No he visto aglomeraciones excesivas», dijo. En cualquier caso prefiere «online». Porque, según dice, «hay fórmulas» para evitar que se copie.
Ricardo Guerrero, otro universitario, cree que se guardó la distancia, agradeció la mascarilla contra el frío y echaba de menos el ambiente universitario. «Si no estudias no apruebas. He sufrido ansiedad en exámenes «online», por miedo a quedarme sin red. Hay gente que ha copiado, pero no tanta». Para otra compañera, Cinta, lo peor fue la baja temperatura. «No podía ni escribir del frío» . Ella defiende que si las clases son presenciales, los exámenes sean igual. Pero si las clases son «online», las pruebas también. «No aprendemos igual», admitía. Los exámenes, metidos en cajas y bolsas de basura, se los llevó el profesor.Esperará antes de corregirlos como marcan los protocolos Covid.
Noticias relacionadas