Fitur 2020
Sevilla estrenará un macrocongreso internacional de nuevas tecnologías en otoño
El Ayuntamiento cierra un acuerdo para celebrar durante diez años esta cita vinculada al turismo que emulará al Mobile World Congress de Barcelona
Sevilla sigue apostando por la celebración de grandes eventos turísticos a los que se incorporará el próximo año el Tourism Innovation Summit (TIS) , un congreso multitudinario que emulará al popular Mobile World Congress de Barcelona , en el que se anuncian las últimas tendencias de telefonía móvil. El Ayuntamiento ha firmado un acuerdo por diez años con la empresa Nebext que será la encargada de organizar esta cita, que aspira a ser el mayor referente español de nuevas tecnologías del turismo.
El apretón de manos se ha producido este jueves en Fitur, donde ha acudido el consejero delegado de la firma, Albert Planas , que fue precisamente el responsable de que Barcelona se convirtiera en la sede permanente del Mobile en 2006 , pues antes se celebraba en distintas ciudades como Niza, Berlín y Lisboa. Planas ha señalado que «es importante garantizar su continuidad en un mismo lugar para consolidarlo y para que la ciudad sea el referente». Sus previsiones son comenzar con un aforo de entre 3.000 y 4.000 participantes e ir elevando la cifra edición tras edición. para llegar a los 15.000.
El primero de los diez congresos acordados se celebrará el 25 , 26 y 27 de noviembre en Fibes , con la intención de dar entrada a los grandes grupos de los sectores tecnológico y turístico. El empresario también ha desvelado que la propuesta «ha tenido una gran acogida entre distintas ciudades que han competido por convertirse en la sede, pero Sevilla ha sido la ganadora». El motivo, según dice, «son los mimbres con los que cuenta para despegar también en las nuevas tecnologías del turismo».
Por su parte, el delegado municipal de Turismo, Cultura, Urbanismo y Hábitat Urbana, Antonio Muñoz , ha asegurado que este encuentro «convierte a la ciudad en la capital de la innovación turística», un ámbito en el que ha reconocido que «no se ha avanzado a la misma velocidad» . «Somos conscientes de que hay todavía camino para mejorar y este es el primer paso», ha señalado. Igualmente reconoce que «se ha firmado este acuerdo tan a largo plazo para consolidar la cita y convertir Sevilla en el referente de las nuevas tecnologías del turismo».
Y para la aventura ha asegurado que «la ciudad irá de la mano de los mejores», en relación al propio Planas y a Adolfo Borrero , experto en el desarrollo de smart cities y consultor de empresas privadas y ayuntamientos para la incorporación de las nuevas tecnologías para la gestión de la movilidad, la seguridad o el turismo.
Noticias relacionadas