Coronavirus en Sevilla
Sevilla estrena un 'vacunódromo' con capacidad para 15.000 dosis al día
Unas 1.400 personas de 70 y 71 años se vacunan este jueves en el Estadio de la Cartuja de Sevilla a la espera de que lleguen más dosis
En imágenes, arranca la vacunación en el Estadio de la Cartuja de Sevilla
Primer día de vacunación masiva en el Estadio de la Cartuja donde este jueves han comenzado a administrar dosis de Pfizer a los nacidos en 1949. Arranca un sistema más ágil de vacunación incluye la citación por código QR y un gran vacunodromo para inmunizar hasta 15.000 perdonas al día.
Desde primeras horas de la mañana se ha visto afluencia de gente en las inmediaciones del estadio, donde hoy están citadas 1.400 personas, la mayoría de 71 y 72 años.
Todo está organizado en el Estadio de la Cartuja ya que la previsión de que en los próximos días llegue una cantidad importante de vacunas . Se ha montado un dispositivo que pueda asumir un gran flujo de usuarios, de hasta 15.000 personas.
De momento sólo se ha abierto el ala izquierda del estadio, pero también se podrá ampliar a la zona derecha. Hay actualmente 16 boxes en los que hoy estaban citadas 1.400 personas y otras tantas para mañana a las que se administrará la primera dosis de la vacuna en turnos de mañana y tarde.
El dispositivo se ha organizado de forma transversal y con un sistema novedoso, de manera que el usuario llega a un quiosco con una pantalla, introduce el DNI y le sale un tiquet con un código QR. Ese código sale después en una pantalla donde le indica al usuario que pase por uno de los boxes de vacunación.
«Estamos deseando que nos lleguen muchas vacunas y necesitamos que nos lleguen más para poder poner esto en funcionamiento», ha comentado Jaime Lobato, coordinador del dispositivo de vacunación . A la espera de que lleguen más dosis están vacunando a los mayores de 70 años con las dosis que tienen.
Primero hay una sala de espera con sillas para que el público espere sentado y unas pantallas que van saliendo los números para que cada zona acceda cuando le toque su turno. En los 16 boxes que se han instalado para ello es donde le inoculan la dosis, algo que están haciendo el personal sanitario entre los que hay también voluntarios, estudiantes de Medicina y Enfermería . Y luego la zona de observación, donde deben esperar unos minutos.
Según ha detallado Lobato, están empezando a rodar y cuando vean que todo funcione y lleguen mas dosis irán abriendo cada vez más boxes. Una de las cuestiones novedosas es que los profesionales sanitarios no tienen que buscar a la persona que van a vacunar, sino que tienen una pistola con la que acceden a un código QR que lee el nombre , lo que supone que se ahorra tiempo ya que esa tarea administrativa estaba ralentizando el proceso.
El nivel de aceptación está siendo muy alto, según ha explicado el coordinador del dispositivo sobre todo porque eran personas mayores de 70 años. Prácticamente, «no nos hemos encontrado gente que se haya negado a vacunarse», ha explicado Lobato. ABC ha preguntado a varias personas que estaban esperando y la mayoría ha respondido igual: estaban deseando que les tocara el turno. «Solo ha sido un pinchazo y ya está» , decía uno de ellos. La vacunación sigue al ritmo que van llegando las dosis.
Noticias relacionadas
- El estadio de la Cartuja empezará a vacunar este jueves a 1.400 personas pero espera llegar a 20.000
- Suben de nuevo los contagios en Sevilla, aunque la situación hospitalaria permanece estabilizada
- Suben los hospitalizados por Covid en Sevilla pero se estabiliza el ritmo de contagios y pacientes en UCI