Políticas sociales
Sevilla estrena su red municipal de centros de ayuda a la mujer, «un referente nacional»
El Ayuntamiento acumula ya ocho CIAM en funcionamiento en la ciudad, con un presupuesto de 1,7 millones
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos ha puesto en funcionamiento este lunes la nueva red municipal de centros de Información y Atención a la Mujer , un dispositivo que cuenta ya con personal y recursos económicos exclusivamente municipales y que además se ha ampliado con la apertura de dos nuevas unidades en Pino Montano y Cerro Amate. De esta forma, este programa, con un presupuesto de 1,7 millones de euros , se consolida como una de los mayores de ámbito municipal de España. A esto se añade que el Ayuntamiento ha aprobado la mayor convocatoria de los últimos años para subvencionar proyectos principalmente relacionados con la lucha contra la violencia de género y las agresiones sexuales por un importe de 530.000 euros y que permitirá poner en marcha casi 200 iniciativas.
El Ayuntamiento ha recalcado con estas iniciativas su «compromiso firme» en la lucha contra la violencia de género y en la promoción de la igualdad. «Hemos conseguido tras un largo proceso que la red de centros de información y atención a la mujer sea ya un referente a nivel nacional con una plantilla estable, en condiciones adecuadas y una prestación de servicios lo más próxima posible a la ciudadanía con una red de ocho dispositivos. Y vamos a seguir en esa línea y de ahí que se haya impulsado una de las mayores convocatorias de subvenciones para proyectos de los últimos años en colaboración con el tejido asociativo que tanto trabaja y lucha por la igualdad y para erradicar la violencia de género», ha explicado el alcalde, Juan Espadas , quien ha inaugurado el nuevo CIAM de Pino Montano, que ha abierto sus puertas por primera vez al igual que el de Cerro Amate. A la inauguración acudieron también la delegada de Igualdad, Participación Ciudadana, Educación y Coordinación de Distritos, Adela Castaño; la delegada de Recursos Humanos, Clara Macías, y el delegado del Distrito Norte, Juan Antonio Barrionuevo; y la portavoz de Adelante Sevilla, Susana Serrano.
Con la apertura de los centros de Pino Montano y Cerro Amate, el Ayuntamiento suma ya ocho CIAM en la ciudad con un presupuesto total de 1,7 millones de euros (prácticamente el doble que en 2015) y con una plantilla que por primera vez forma parte de la estructura municipal de 33 personas de forma que cada uno de los dispositivo prestan servicio un profesional con licenciatura de Derecho, un trabajador social, una persona licenciada en Psicología y un auxiliar administrativo. La ampliación de la red de centros así como la estabilidad de la plantilla forman parte además del acuerdo presupuestario suscrito con Adelante Sevilla para este ejercicio 2020, de ahí la presencia de Serrano.
Nueva línea de subvenciones
Dentro de las competencias municipales en materia de Igualdad, el Ayuntamiento, además, ha aprobado a través de la junta de gobierno local la mayor convocatoria de subvenciones en los últimos años destinada a financiar proyectos de asociaciones y entidades para avanzar hacia la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Concretamente, se trata de 530.000 euros que servirán para financiar casi 200 proyectos de distinto tipo en función de cuatro convocatorias diferentes.
Por un lado, se seleccionarán proyectos sociales de entidades de mujeres que promuevan la reducción de desigualdades e incrementar la concienciación y sensibilización entre la población. Se prevén en esta línea hasta 80 proyectos con un presupuesto de 184.000 euros. En segundo lugar, se apoyarán iniciativas dirigidas a la atención de mujeres víctimas de trata, prostitución y cualquier género de explotación. En este caso 50 proyectos con un presupuesto de 120.000 euros. En tercer lugar, hay una línea específica con 50.000 euros para financiar en torno a 40 proyectos innovadores dirigidos específicamente a la juventud para lograr una mayor sensibilización y concienciación ante la violencia de género y las agresiones sexuales. Por último, hay una línea de 176.000 euros para unos 40 proyectos de prevención contra las agresiones sexuales especialmente en entornos festivos, recreativos y deportivos.
Noticias relacionadas