Turismo
Sevilla estrena el Año Magallanes con una nueva cumbre turística
El Ayuntamiento cierra en Fitur la reunión de federaciones de agentes de viaje de todo el mundo que se celebrará en noviembre
Sevilla se aferra a una nueva conmemoración, la del V aniversario de la Primera Vuelta al Mundo que realizaron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano , cuyos actos arrancan hoy mismo con el Foro de Gobierno Locales.
La actividad cultural y la promoción de la ciudad estarán vinculadas a la hazaña naval, de la misma forma que en 2018 se hizo con el Año Murillo . Los buenos resultados invitan a continuar con esta estrategia, como trasladó a los medios el alcalde sevillano, Juan Espadas, en la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Poco antes de que el flamante presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla , y su vicepresidente, Juan Marín , le robaran el protagonismo en el expositor de la provincia, Espadas compartió con la prensa algunos detalles de la amplia programación, que tendrá como ejes centrales la gran exposición del Archivo de Indias y la instalación de un centro de interpretación permanente que tendrá una vigencia de tres años, los mismos que los exploradores tardaron en completar esta primera circunnavegación.
El llamado Año Magallanes comienza con una agenda amplia de citas , que se intensificarán en otoño, como avanzó el alcalde, quien anunció una nueva cumbre que se ha logrado cerrar en la feria madrileña.
Se trata del quinto encuentro de Asociaciones de Agencias de Viajes (V Summit of Travel Agencies Associations), que se organizará del 6 al 8 de noviembre de 2019 en Fibes. El evento encaja perfectamente en la estrategia que sigue el Consistorio de convertir a la ciudad en sede de cumbres del sector, lo que posibilita que muchas de las decisiones de futuro se tomen en suelo sevillano . Espadas incidió en el buen resultado que han ofrecido las anteriores como la de profesionales estadounidenses de la asociación ASTA y la británica ABTA.
En este caso, el foro representa a ochenta federaciones de agencias de viajes de todo el mundo , «y que, junto con la cumbre de abril de la WTTC —Consejo Mundial de Turismo y Viajes—, será otra forma de apuntalar el desarrollo turístico de Sevilla para los próximos años, y, sin duda, un gran impulso para los actos de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo».
Todo gira en torno a la promoción del Año Magallanes, que el regidor presentó ante la federación española de agentes de viaje que ayer celebró una reunión de trabajo en Fitur .
El colectivo que preside Rafael Gallego se constituyó como tal en 2005 y en la actualidad reúne a la práctica totalidad de las asociaciones españolas de agencias de viajes: un total de 22, en las que están integrados más de 3.000 intermediarios de toda España , tanto mayoristas como minoristas, que cuentan, a su vez, con cerca de 60.000 profesionales distribuidos en más de 5.000 puntos de venta.
Ante sus máximos representantes relató lo que supondrá esta celebración para Sevilla, donde se instalarán numerosas muestras, que tendrán su continuación en otra ciudad protagonista: Sanlúcar , desde donde partieron los exploradores con una generosa flota que fue diezmada durante la expedición.
Relaciones internacionales
Como uno de los principales reclamos de la oferta turística de la ciudad en los próximos años, también se están manteniendo durante estos días en la feria reuniones de trabajo con las 33 Oficinas Españolas de Turismo (OET) en el extranjero, con la finalidad de coordinar las acciones promocionales que se llevarán a cabo a lo largo de 2019. Para ello ha sido fundamental la implicación de todas las administraciones públicas (municipal, provincial, andaluza y nacional) y de los países que también formaron parte de esa primera vuelta al mundo, a través de la Red de Ciudades Magallánicas , así como de la propia iniciativa de la sociedad civil.
Para cerrar la jornada, la capital presentó la agenda deportiva con el Maratón Zurich como principal atractivo . El delegado del área David Guevara hizo un amplio recorrido por la historia de esta carrera popular, que no ha dejado de sumar participantes en los últimos años.
El evento se ha convertido en un magnífico motivo para pasar pequeñas estancias en la ciudad, pues los corredores de fuera suelen pasar el fin de semana completo . El responsable municipal recordó que es un buen producto desestacionalizador, pues se celebra en temporada baja.
Una guía fundamental
Muy activa fue también la mañana para la delegación procedente de Prodetur, la empresa pública de la Diputación de Sevilla encargada de la promoción turística. Por el expositor de la provincia pasaron numerosos responsables para presentar nuevos productos promocionales como la Guía de Turismo Ecuestre , que reúne las empresas y recursos de calidad vinculados al mundo del caballo en la provincia de Sevilla.
Noticias relacionadas