PLENO MUNICIPAL
Sevilla estrena un consejo consultivo sobre mascotas
En el proyecto han participado entidades que trabajan en defensa de los derechos de los animales
![El acalde de Sevilla, Juan Espadas y el delegado de Habitat Urbano, Cultura y Deportes, Antonio Muñoz](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2017/03/31/s/pleno-sevilla-mascotas-kNPI--620x349@abc.jpg)
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este viernes poner en marcha por vez primera en la ciudad un consejo para la protección y el bienestar de las mascotas , en verdadero auge a tenor de la cifra de animales de compañía registradas en los últimos años.
Por amplia mayoría, el gobierno municipal socialista ha aprobado el reglamento regulador del denominado Consejo Municipal de protección y Bienestar Animal , una vez sometida la iniciativa a un amplio proceso participativo de entidades que trabajan con animales.
La misión fundamental de este nuevo órgano consultivo será asesorar por vez primera al gobierno de la ciudad en cuestiones relacionadas con las mascotas, siempre dentro de las competencias (limitadas) que tiene la administración local en este ámbito de los animales domésticos.
El consejo consultivo de animales de compañía estará formado por entidades que trabajan en este sector, el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla , la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y varias áreas del Ayuntamiento , entre ellas la propia Policía Local , ya que uno de los aspectos a abordar será el control de los animales considerados potencialmente peligrosos y, por otra parte, las sanciones por los excrementos caninos en la vía pública, caballo de batalla del Ayuntamiento desde hace años sin resultados aparentes.
Se organizará a través de una presidencia, una vicepresidencia, un pleno, una comisión permanente y comisiones especiales. Entre sus principales fines estarán representar y canalizar los intereses de la ciudad en lo relacionado con el bienestar y la protección animal ; asesorar y elaborar propuestas de actuación de la administración en materia de conciliación de los derechos de los animales y los d las propias personas; y también fomentar el disfrute de la convivencia saludable con animnales domésticos en el entorno urbano.
Noticias relacionadas