Sevilla
Así está la antigua iglesia de San Hermenegildo: abandono total y sin proyecto
El PP saca a la luz fotos del interior del edificio de propiedad municipal, que corre el riesgo de que se pierdan los murales del XVIII
El estado de la antigua iglesia de San Hermenegildo es de abandono total pese a las pequeñas obras puntuales que se han llevado a cabo para consolidar algunos elementos. El PP ha sacado a la luz fotografías de este edificio municipal considerado Bien de Interés Cultural y que está cerrado desde hace hace casi tres lustros.
En una nota, el Grupo Popular en el Consistorio urge a Espadas a restaurar este antiguo templo, que fue sede de la Compañía de Jesús, «al margen de las pequeñas reparaciones anunciadas en la fachada que no solucionan, en absoluto, la grave situación en la que se encuentra el edificio».
El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Beltrán Pérez, ha señalado que «cinco años después de llegar Espadas a la alcaldía San Hermenegildo carece de proyecto de recuperación. Una situación muy similar a la que sufre la Fábrica de Artillería que, carece de proyecto. Salvo el Centro Magallanes, que ocupa una zona concreta y acumula un preocupante retraso, Espadas no sabe, todavía, qué va a hacer con el resto del edificio».
Respecto al antiguo templo de la plaza de la Concordia, Pérez ha afirmado que el inmueble «no puede continuar en el estado de abandono que lleva arrastrando desde hace muchos años y que pone en riesgo, entre otros elementos, la supervivencia de las valiosas yeserías y pinturas de su cúpula elíptica, de principios del siglo XVII».
El Partido Popular, en una reciente visita al interior del edificio constató que actualmente se observan desprendimientos en la cúpula , así como desechos y restos del mobiliario y enseres de las antiguas oficinas de la Sección de Bibliotecas de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla que ocupó el edificio hasta su cierre en el año 2006. A ello, hay que añadir el daño producido por la abundancia de excrementos de palomas que campan en el interior del inmueble.
El Partido Popular exige a Espadas que los trabajos en San Hermenegildo «no se queden en la fachada» , una «perfecta metáfora de un gobierno más ocupado en la apariencia externa y la propaganda que en la solución real de los problemas», ha advertido el portavoz popular.
Cabe recordar que el gobierno municipal primero trató de vincular la recuperación del edificio a la antigua comisaría de la Gavidia, luego planteó un museo de la Autonomía y, más recientemente, se ha propuesto como teatro. Por ello, el Partido Popular insiste en que es necesario elaborar de una vez el «Plan Director de actuaciones en relación con el patrimonio histórico artístico de la ciudad de Sevilla», que se acordó redactar el 25 de noviembre de 2016.
Monumento icono del Renacimiento
San Hermenegildo es un antiguo templo único en sus formas, ubicado en un lugar privilegiado. De l antiguo colegio de San Hermenegildo hoy solo se mantiene la iglesia, desacralizada y en un estado de deterioro que se ha acentuado en los últimos años. Realizada entre 1616-1620 según el proyecto del arquitecto Juan Bautista Villalpando, de su concepción arquitectónica destaca el empleo de la planta elíptica , con precedente lejano en la plaza del Capitolio de Roma y, más cercano, en la sala capitular de la Catedral de Sevilla; un ejemplo de la pervivencia del Renacimiento sevillano en las primeras creaciones arquitectónicas del siglo XVII.
Lo más interesante es el programa iconográfico de las yeserías de la cúpula, diseñado por los jesuitas Juan de Pineda y Jacobo Granados , correspondiendo su diseño artístico a Francisco de Herrera el Viejo.
Por todo ello, el Partido Popular considera que no puede demorarse más la adopción de medidas en orden a garantizar la pervivencia definitiva de esta joya del Patrimonio Histórico Artístico municipal y convertirlo en elemento fundamental dentro de los itinerarios culturales que caracterizan a Sevilla como ciudad monumental de primer orden.
Precisamente ahora, en estos momentos de crisis del Turismo en general por las consecuencias de la pandemia del Covid-19, el PP considera que es cuando más se necesita promocionar la faceta cultural y artística de esta actividad económica fundamental en nuestra Ciudad, y no continuar manteniendo San Hermenegildo como otro «monumento» más a la desidia de la política turística y cultural del alcalde socialista.
Noticias relacionadas