Sevilla

Espadas invertirá 30 millones para multiplicar por tres las obras de conservación de las calles de Sevilla

Urbanismo firma un contrato «histórico» para darle solución al eterno problema del mal estado del viario en la ciudad

El alcalde, junto al delegado y al gerente de Urbanismo en la presentación de la campaña de reparación de calles Manuel Gómez
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un zafarrancho de obras para acabar con el mal estado del viario público en Sevilla. Este problema crónico de la ciudad se pretende ahora resolver con un nuevo contrato que ha firmado el Ayuntamiento para la reparación de las calles de todos los distritos . El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , ha anunciado este miércoles que ha logrado unificar y concentrar en un único expediente de 30 millones de euros a lo largo de los tres próximos años para multiplicar por tres las intervenciones que suelen acometerse cada año. De esta forma, de las 1.300 actuaciones de media, se alcanzarán las 3.000.

«Se trata del contrato más potente de la historia para poder atender toda la demanda ciudadana», ha explicado Espadas. De esta forma, se pasarán a invertir 10 millones de euros al año, seis más de lo que había hasta ahora.

El nuevo sistema de gestión de estas obras se dividirá en dos lotes : el primero, con un importe de 13,9 millones de euros se corresponde con los distritos Casco Antiguo, Bellavista-La Palmera, Triana, Sur y Los Remedios. Está adjudicado a Sando. El lote 2, por su parte, tiene un presupuesto de 16,1 millones de euros y abarca los distritos Norte, Macarena, Este, Cerro Amate, San Pablo Santa-Justa y Nervión. Está adjudicado a Martín Casillas.

Las funciones principales que conlleva son la inspección, mantenimiento, reparación, reposición y mejora de todos los elementos que constituyen la pavimentación y elementos de mobiliario de las vías de tráfico rodado y de carácter peatonal. En resumen, este contrato desarrolla el mantenimiento de las calles, mediante: reparaciones de calzada y acerado, mejoras en las pavimentaciones, acondicionamiento de espacios públicos, reposición de daños por actos vandálicos o accidentes de tráfico o colocación y retirada de elementos de mobiliario urbano, barandillas, separadores, marmolillos... También, la protección de monumentos, actuaciones para la mejora de la accesibilidad y el apoyo a grandes eventos de ciudad (como la Semana Santa o la Feria de Abril) mediante asfaltado y actuaciones complementarias.

Actuaciones programadas

La novedad que incluye el contrato es que habrá una planificación de obras por distrito . Es decir, el Ayuntamiento coordinará un calendario de intervenciones que demanden los barrios en función de las prioridades.

No obstante, seguirá habiendo acciones inmediatas por su urgencia y grado de riesgo y las extraordinarias , que son aquellas que surgirán de los eventos que se organicen como pueden ser conciertos, actos deportivos, conmemoraciones, ferias, salidas procesionales, Navidad, cabalgata de Reyes y otros actos lúdicos en general.

El Ayuntamiento pretende que, con este nuevo contrato, se mejore la capacidad de inversión y la de respuesta ante las demandas que surjan . Habrá, asimismo, un plan permanente de inspección y diagnóstico de vías y espacios públicos, más medios humanos y materiales para un mejor desarrollo técnico de las actuaciones, mejora en el tiempo de respuestas, mejor ejecución de actuaciones especiales, disponibilidad de medios para actuaciones coordinadas con otros servicios y aplicando un sistema innovador a través de una plataforma para la conservación del pavimento y su seguimiento.

Espadas ha señalado este miércoles en la presentación que es consciente de que la asignación presupuestaria que tenía hasta ahora el asunto de la reparación de los pavimentos «era insuficiente» porque «siempre había cosas pendientes y otras prioridades» . De ahí que numerosos barrios y calles de Sevilla tengan un viario en malas condiciones, que provocan situaciones de riesgo y caídas por las que el Ayuntamiento luego debe responder ante las reclamaciones.

Asimismo, el alcalde explicó en los seis próximos meses «se notará» los efectos de este plan en las calles de la ciudad, ya que ahora se van a abordar 22 obras de urgencia con un presupuesto global de un millón de euros en cada uno de los distritos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación