Sevilla
Espadas acuerda con el Gobierno de Sánchez la compra de las casas donde está el palacio de Al-Mutamid
El alcalde firma con la ministra María Jesús Montero la adquisición por cuatro millones de las fincas 7 y 8 del Patio de Banderas
![Los arcos que pertenecieron al palacio primitivo del Alcázar islámico](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/06/02/s/restos-palacio-al-mutamid-U22721242528Mqp-1248x698@abc.jpg)
La ministra de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero , se ha reunido este miércoles en el Ayuntamiento de Sevilla con el alcalde Juan Espadas para cerrar una serie de concesiones que el Gobierno central va a hacer a Sevilla, lo que supone un nuevo apoyo de Pedro Sánchez a Espadas en su candidatura para liderar el PSOE andaluz. En cuanto al patrimonio, durante la visita institucional se ha cerrado, a falta de flecos, la compra por parte del Ayuntamiento de las casas 7 y 8 del Patio de Banderas y que son propiedad del Ministerio, por un montante global de cuatro millones de euros.
Esas casas, que están unidas entre sí y situadas a la derecha según se entra por la puerta de la Plaza del Triunfo, son las que albergan los restos arqueológicos hallados recientemente del primitivo palacio islámico del Alcázar , que pudo ser el que habitó Al-Mutamid. La compraventa es un hito imprescindible para poder incorporar esta zona a la visita turística del conjunto palatino, ya que los arcos que se hallaron, entre otros restos, están perfectamente restaurados.
Este palacio islámico, además del lienzo de las murallas primitivas , estaban ocultas y emparedadas en estas viviendas que pronto pasarán a formar parte del patrimonio municipal. El gobierno municipal tiene ya las partidas presupuestarias consignadas para esta inversión.
El Ayuntamiento se ha mostrado su satisfacción porque ha impedido que Patrimonio del Estado subaste esas casas, como suele ocurrir cuando éste restaura un inmueble de su propiedad, lo cual hubiera resultado mucho más caro a la hora de la compra. Finalmente, ésta se ha cerrado en cuatro millones tras meses de negociación y de intercambio de tasaciones , encontrando ese punto de encuentro.
Una vez adquiridas estas casas, quedaría pendiente la redacción del proyecto de incorporación a la visita turística del Alcázar, y la creación de un centro de interpretación del conjunto palatino. Esto, a su vez, debería completarse con la apertura también de la cripta del Patio de Banderas, donde se hallaron los restos más antiguos de la ciudad, y que depende de la adquisición de la casa número 12, que en su momento el Estado enajenó sin tener en cuenta el interés preferente del Ayuntamiento, lo que ocasionó un conflicto con el Ministerio de Hacienda presidido por el popular Cristóbal Montoro y, más recientemente, otro entre entre Espadas y la propia María Jesús Montero que no se ha llegado a resolver. Para este último proyecto de adecuación de la cripta, que lleva un gran retraso a sus espaldas, el Consistorio tiene previsto pedir una subvención al Ministerio de Fomento, al programa 1,5% Cultural, de forma que a través de esa finca se pueda pasar desde el Apeadero a la cripta.
Marqués de Contadero
Por otro lado, la ministra y el alcalde también han cerrado la cesión de la titularidad del inmueble del paseo de Marqués de Contadero en el que el Ayuntamiento invirtió hace unos años un total de cinco millones para convertirlo en un centro de atención a los turistas . Sin embargo, pese a esa fuerte inversión, el Consistorio se topó con que ese suelo era propiedad del Ministerio de Hacienda, lo que frenó su puesta en marcha.
Cabe recordar que ese edificio era de propiedad estatal con una concesión al Ayuntamiento que estaba vigente sólo hasta 2025. A partir de entonces, los locales debían volver a ser gestionados por el Gobierno central. Por ello, el interventor municipal prohibía el gasto que allí debía hacerse para adaptar los espacios porque en pocos años debía devolverlo. Ni siquiera era legal una nueva concesión administrativa al Consistorio, y eso bloqueaba los usos de los locales que quedaban pendientes.
Ahora, se ha logrado una cesión gratuita a la ciudad sine die y el Ayuntamiento puede ya hacer uso no lucrativo, según se ha pactado, de ese espacio que se dedicará a atender a los visitantes que lleguen a Sevilla y para cuestiones culturales.
Este otro gran proyecto bloqueado por la falta de acuerdo entre administraciones encuentra vía libre para su desarrollo ahora que el Gobierno de Sánchez ha visto una oportunidad política en su apoyo a Espadas como sustituto de Susana Díaz al frente del partido a nivel regional.
Noticias relacionadas