La Escuela Oficial de Idiomas: con becas pero sin profesores

Alumnos matriculados se quedan sin clase todos los días porque la Junta de Andalucía no cubre ninguna baja

Sede de la Escuela de Idiomas de Sevilla VANESSA GÓMEZ

A. R. VEGA

«El futuro de la formación universitaria pasa por los idiomas», proclamó la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , cuando anunció a principios de junio que la primera medida de su Gobierno sería la concesión de becas para el pago de la matrícula del examen de idiomas del nivel B1, destinadas a estudiantes sin recursos. Dicho y hecho. Desde el 24 de junio, los universitarios andaluces pueden solicitar esta ayuda. La paradoja es que no pueden aprender el idioma porque la Consejería de Educación no cubre las bajas de los profesores.

La Escuela Oficial de Idiomas de Sevilla es un ejemplo de la precariedad laboral, cuyas primeras víctimas son los propios alumnos, que quieren aprender un idioma y no pueden hacerlo. «Desde que comenzó el curso, hace ya más de un mes, no he recibido ni una clase de francés porque no contratan a nadie. Nos hemos quejado en la Escuela, pero la respuesta es siempre la misma: que la Delegación de Educación no manda los profesores», lamenta Carmen García, una de las estudiantes afectadas por los recortes que ha pagado una matrícula de 53 euros. «Me cambié de 2º Semipresencial porque no tenía profesor a Presencial, y sigo sin tenerlo. ¿De qué nos van a evaluar en los primeros exámenes de diciembre si no nos dan clase? ¡Esto es indignante! », exclama otra estudiante de Francés matriculada en un curso inferior.

«Desde que comenzó el curso hace más de un mes, no he recibido ni una clase de Francés»

El suyo no es un problema aislado. Actualmente, hay cinco grupos de 1º y 2º de Francés que «no tendrán clase hasta nuevo aviso», según una nota publicada en el tablón de anuncio del centro ubicado en la Macarena . Pero el déficit de profesores no afecta sólo a la enseñanza de esta lengua extranjera. Todos los días hay bajas que no se cubren y alumnos que se quedan sin clase.

Sin profesores nativos

El pasado miércoles, sin ir más lejos, la Escuela Oficial de Idiomas , el único centro que ofrece en Sevilla títulos oficiales de B1, B2 y C1 de acuerdo con las directrices de la Unión Europea, publicaba a través de su cuenta en Twitter que dos grupos de Italiano y otros dos de Inglés se quedan sin clase «hasta nuevo aviso».

Los recortes se han llevando también por delante la figura de los auxiliares de conversación, es decir, los lectores nativos que la Junta asignaba hace años a estos centros para ilustrar a los alumnos con sus conocimientos lingüísticos como apoyo a los profesores y para contar las costumbres de sus respectivos países de origen. «Como la Administración considera que no somos una enseñanza obligatoria, llevan años sin mandarnos lectores », advertía un profesor de la escuela.

Además, en los niveles superiores como el C1 de Inglés, las plazas son insuficientes, por lo que muchos alumnos que quieren perfeccionar el idioma se quedan fuera cada año. Es la historia de todos los días: con o sin beca, pero sin plazas ni clases.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación