Sevilla escenifica un domingo de Feria con los enganches en la plaza de toros

Cincuenta coches de caballos toman hoy el coso del Arenal como colofón a un fin de semana ecuestre

Varios enganches participantes en la edición de 2019 Manuel Gómez

Elena Martos

Las calles Adriano y Antonia Díaz se visten hoy de domingo de Feria para la exhibición de enganches en la plaza de toros de la Maestranza. La tradicional muestra, que cumple su trigésimo quinto aniversario, es la guinda para un fin de semana ecuestre que recupera las imágenes de la primavera que la pandemia canceló. Desde las diez de la mañaña ya se podrán ver los primeros coches de caballos en los aledaños del coso taurino, con sus propietarios engalanados con ropajes de época, trajes de flamenca, tocados y mantones de manila. Serán unos cincuenta los que participen este año.

El Real Club de Enganches , organizador de la cita, mantiene los premios habituales por el que compiten los aficionados a esta técnica tras dos días en los que se han visto carros tirados por caballos por el Parque de María Luisa, el Casco Histórico, Triana y Los Remedios. La actividad se ha espaciado en el tiempo y se ha rediseñado para que los itinerarios incluyan las calles más anchas a fin de evitar aglomeraciones. La crisis sanitaria evoluciona bien, pero no está superada, por eso la organización ha mantenido precauciones y un aforo limitado en la plaza de toros.

Sólo por invitación

Como novedad, este año las entradas se han distribuido por invitación. La opción de la venta con las restricciones era poco viable y se ha optado por esta alternativa con la entrega de los tickets en los distritos municipales de Triana y Los Remedios y la Delegación de Fiestas Mayores . En pocos días se han agotado los que estaban disponibles, aunque la institución había planteado la posibilidad de entregar algunos más. En todo caso, ya el ambiente en la calle es de por sí un espectáculo, ofreciendo la posibilidad de admirar de cerca estos carruajes que proceden de Sevilla, Cádiz, Huelva y hasta Madrid. La mayoría de ellos han sido restaurados por sus propios dueños tras años de trabajo, aprendizaje y la búsqueda de las piezas, que no es tarea fácil. Hasta Francia y los Países Bajos se desplazan algunos para encontrar artículos y recambios con los que mejorar sus coches .

El presidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Jesús Contreras , explicó durante la presentación del evento el pasado miércoles en el Ayuntamiento, que los caballos se vuelven a engalanar con guarniciones a la inglesa, que es más sobria y utiliza el cuero como material principal, y a la calesera, propia de Andalucía , caracterizada por el uso del color y los adornos goyescos como las cuerdas y el madroño.

«Es una gran ilusión para todos los que formamos el club volver a sacar los enganches a la calle, aunque sea en estas circustancias especiales, para el disfrute de sevillanos y turistas tras duros meses de pandemia», señaló Contreras, quien agradeció el apoyo del Ayuntamiento para todas las actividades relacionadas con esta afición. La exhibición de Sevilla es la única que se llevará a cabo tras cancelarse la de Ronda , por eso había que apostar fuerte para ofrecer el mejor de los espectáculos.

Otra de las novedades de esta convocatoria, prevista para el pasado mes a abril, pero que se tuvo que posponer por el agravamiento de los contagios, es la vinculación del evento a Tablada, que cumple su centenario. Ese homenaje se ha celebrado teniendo la base aérea como punto de recogida y de salida en los paseos previos a la exhibición. La institución no ha querido perder la oportunidad de celebrar con el recinto militar tan señalado aniversario.

Además coincidirá en el día con la corrida de rejones de esta feria taurina de San Miguel en la que se anuncian Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Andrés Romero a las seis de la tarde. Ya para entonces el albero estará asentado y la plaza en perfecto estado para recibir a los aficionados a este nuevo festejo, el octavo de esta temporada.

Tras la exhibición en la plaza de toros se entregarán los tradicionales premios a la mejor mantilla española, mejor traje de flamenca y mejor sombrero, que se anunciarán antes de abandonar las localidades. Esta trigésimo quinta edición de la muestra ecuestre cuenta con el patrocinio de Caja Rural del Sur , la Real Maestranza de Caballería de Sevilla , la Consejería de Turismo , el grupo Azvi , la F undación Cajasol y ABC .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación