Sevilla, epicentro de los grupos ultras que rodean al fútbol

La Policía Nacional ha evitado en las últimas semanas hasta cinco enfrentamientos entre miembros de estas bandas; radicales del Málaga viajaron a la capital andaluza para unirse sus fuerzas a 'hooligans' ingleses frente a aficionados locales

La Policía escolta a un grupo de ultras por las calles de Sevilla esta semana ABC

J. Díaz

Sevilla se ha convertido estos días en el epicentro de los grupos ultras que rodean al mundo del fútbol . Aprovechando dos partidos de competiciones europeas se han dado citas en la capital andaluza miles de aficionados ingleses y alemanes , entre los que se camuflan a la perfección radicales a los que poco o nada les interesa el fútbol. A esto hay que sumar los grupos de aficionados más violentos que se vinculan a las gradas de animación del Sevilla F.C. y Real Betis. Todos en la misma ciudad y en los mismos días. No eran pocos ingredientes, que a la fiesta incluso se quisieron sumar radicales malagueños de la peña 'Frente Boquerón'.

El seguimiento, vigilancia e intervención de la Policía Nacional ha permitido evitar que esta situación derivara en consecuencias graves, especialmente para la población local. En este sentido, hasta cinco enfrentamientos casi seguros entre grupos ultras de los distintos equipos se han logrado interceptar antes de que llegaran a las manos. Sólo el miércoles por la noche, aficionados alemanes del Eintracht y los ingleses de West Ham protagonizaron una batalla campal en pleno paseo de Colón. No se produjeron detenciones ni se notificaron denuncias.

Los teutones se enfrentaron al Real Betis el pasado miércoles y los londinenses lo hicieron ayer con el Sevilla F.C. , dentro de la ronda de octavos de final de la Europa League .

Según ha informado la Policía Nacional, con motivo del partido de alto riesgo que se celebró ayer en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán , volvieron a evitar un posible enfrentamiento entre aficiones locales y extranjeras.

El dispositivo de seguridad, contaba con más de 750 efectivos policiales y seguridad privada, como relataba en un comunicado la Subdelegación del Gobierno. Las distintas unidades policiales de la Policía Nacional vigilaron todas las posibles acciones de los ultras en la ciudad , para hacer imposible el objetivo de estos aficionados, pelearse a sus rivales, ya fuesen otros extranjeros o grupos ultras locales como 'Biris' o '1907', del equipo verdiblanco.

Malagueños e ingleses contra sevillistas

En el marco de este dispositivo, las unidades de Información y Seguridad Ciudadana localizaron a un grupo de ultras procedentes de Málaga, pertenecientes al grupo ultra 'Frente Boquerón ', en las proximidades de Viapol, donde se encontraban aficionados londinenses.

Este grupo ultra malacitano había acudido a Sevilla para apoyar a los hinchas ingleses ante un posible enfrentamiento con 'Biris Norte', contando de unos 15 miembros con estética ultra . Al verse detectados e identificados por la Policía Nacional, emprendieron su vuelta a Málaga , abandonando su idea inicial.

Previo al partido de fútbol, se escoltó a un grupo de unos 1.000 seguidores ingleses desde el centro de la ciudad hasta el estadio. A la altura de los jardines de la Buhaira hicieron acto de presencia un grupo de miembros de 'Biris Norte', quienes intentaron acometer contra los hinchas ingleses, pudiendo ser evitado mediante un rápido despliegue de interposición de los efectivos policiales entre ambos grupos.

Sólo un detenido

Una vez finalizado el partido, cuando se efectuaba el acompañamiento de regreso de los hinchas ingleses al centro de la ciudad, otro grupo de los 'Biris Norte', formado en esta ocasión por unas 30 personas, trató de realizar una agresión a los hinchas londinenses en la calle de Santo Domingo de la Calzada y aledañas. La Policía Nacional volvía así a truncar nuevo incidentes entre ultras de ideología política contraria .

La Policía Nacional resalta la dificultad que entraña la concentración de gran cantidad de ultras en partidos muy seguidos y alojados en la zona céntrica de Sevilla, aumentando la posibilidad de agresiones entre los mismos, como el ocurrido entre ingleses y alemanes en el paseo de Colón la noche del miércoles, sin más consecuencias que daños materiales.

«La Policía Nacional reaccionó de manera rápida y efectiva, disgregando a los grupos, evitando siguientes enfrentamientos durante la noche y madrugada», asegura este cuerpo de seguridad.

En relación a los encuentros de fútbol declarados de alto riesgo en la ciudad de Sevilla en las últimas semanas, comenzando por el Real Betis - Rayo Vallecano de semifinales de Copa del Rey, la Policía Nacional ha evitado más de cinco enfrentamientos entre grupos ultras de fútbol, con el resultado de un detenido previo al encuentro entre los verdiblancos y Eintracht de Fránkfort.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación