Covid en Sevilla

Sevilla empieza a poner la tercera dosis de la vacuna contra el Covid este lunes a los mayores de 70 años

Lo han hecho coincidir con el inicio de la campaña contra la gripe a las personas de entre 65 y 69 años, las personas con patologías crónicas a partir de seis meses de edad, así como las embarazadas y puérperas

Vacunación contra el Covid en la Facultad de Derecho el pasado mes de junio Raúl Doblado

ABC

El distrito sanitario Sevilla inicia este lunes 18 de octubre la campaña de vacunación de la tercera dosis contra el Covid-19, junto a la vacuna de la gripe , a personas mayores de 70 años en los puntos de vacunación habilitados en la Facultad de Derecho (de 9 a 13.30 y de 15.30 a 19 horas), en la avenida Ramón y Cajal ; en la sede del Centro de Formación Profesional Ocupacional Guadalquivir situado en la barriada de la Candelaria (de 9 a 13.30 horas), en la avenida San Juan de la Cruz , y en la sede del distrito sanitario Sevilla (de 9 a 13.30 y de 15.30 a 19 horas), junto al actual Hospital de Emergencias (antiguo Militar).

Desde el distrito se enviarán SMS a los mayores de 70 años , de forma progresiva y por tramos de edad, informándoles sobre su cita y el lugar donde deben acudir para recibir la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus siempre que hayan transcurrido más de seis meses desde la administración de la segunda dosis , ha informado la Consejería de Salud y Familias, que ha aclarado igualmente que se pueden solicitar citas en los centros de salud.

La administración de esta tercera dosis se realiza en puntos externos para facilitar el acceso de los usuarios y ofrecer zonas de espera «amplias» donde las personas vacunadas pueden permanecer con comodidad tras recibir la vacuna.

Además de la vacunación de la tercera dosis contra el Covid-19 en estos puntos externos, el lunes comienza la administración de la vacuna de la gripe en los centros de salud a las personas de entre 65 y 69 años, las personas con patologías crónicas a partir de seis meses de edad, así como las embarazadas y puérperas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación