Sevilla

Emasesa construirá un tanque de tormentas y nuevos equipamientos en Triana

Supondrá una inversión de 16 millones de euros para desarrollar una parcela de unos 12.000 metros cuadrados en la barriada del Carmen

Una de las obras que se reactivó hace dos semanas en Sevilla Juan Flores

Elena Martos

Emasesa construirá un nuevo tanque de tormentas en la ciudad similar al de Santa Justa. Se ha proyectado en la barriada del Carmen , en la zona de Triana como parte de un desarrollo mucho más ambicioso. La empresa municipal invertirá 16 millones de euros en la reurbanización de este enclave con la creación de zonas deportivas y equipamientos públicos y de servicios terciarios , además de numerosas zonas verdes.

Esta será una de las principales intervenciones del ente público dentro de la estrategia de recuperación económica que ha emprendido el Ayuntamiento de Sevilla, como ha destacado el delegado municipal de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz , en una rueda de prensa telemática, acompañado por el gerente y el director técnico de Urbanismo, Rafael Márquez y Jorge Almazán , respectivamente.

Este plan «favorecerá a todo el entorno desde Blas Infante hasta el Carmen con nuevos servicios de distinto tipo que todavía están por definir», ha señalado. Para eso se recurrirá a procesos participativos en los que los ciudadanos podrán hacer sus aportaciones. « Lo único que no se podrá construir en este espacio -de unos 12.800 metros cuadrados- son viviendas », ha aclarado Muñoz.

Por su parte, la delegada de los Distritos de Triana y Los Remedios, Encarnación Aguilar , ha destacado los beneficios que tendrá para la zona el desarrollo de este proyecto. «Se va a completar una mejora urbana puesta en marcha en estos últimos años por el gobierno de la ciudad en estos distritos generando nuevos equipamientos para los vecinos y espacios de negocio que generen empleo. Al mismo tiempo, se va a dar un paso fundamental para proteger todo el entorno de inundaciones por las aguas pluviales», ha subrayado.

Se trata de una parcela de aproximadamente 13.000 metros cuadrados de superficie de suelo de titularidad municipal actualmente ocupada por los viveros municipales cuyo traslado a Miraflores está ya en marcha por parte del área de Parques y Jardines. La previsión del PGOU se fundamenta en culminar la gran transformación que ha sufrido la supermanzana conformada por la calle San José Calasanz de la barriada del Carmen al norte, la calle Rubén Darío al este, la avenida de Blas Infante al sur y el enlace de la SE-30 al oeste .

Se plantea en la nueva ordenación la apertura de viario para mejorar la conexión viaria y peatonal del Carmen con el instituto y la estación de metro Blas Infante . Se mejora por tanto la accesibilidad a la Barriada, se amplían y regularizan las parcelas colindantes de equipamiento educativo y se prevé la implantación de nuevas zonas verdes que articulen la red de espacios verdes del sector.

La inversión de Emasesa forma parte de un paquete mucho más generoso que supera los setenta millones para reactivar la obra pública tras la crisis sanitaria. Desde que se activó el decreto de alarma la Gerencia de Urbanismo sigue tramitando expedientes de forma telemática. En este mes y medio se ha dado curso a un total de 336 para permisos de obra y declaraciones responsables que suponen un desembolso de 29 millones de euros. El volumen no difiere demasiado del que cualquier mes, como confirma el director técnico de Urbanismo, aunque en el cómputo final la actividad sea menor porque no hay procedimientos sancionadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación