Sevilla

El diseño de la sede de la Comisión Europea en la Cartuja sale a concurso

El Centro de la Comisión Europea estará en el solar del pabellón de los Descubrimientos

El nuevo centro se construirá en el solar en el que estaba el Pabellón de los Descubrimientos ABC

A.G.R.

El alcalde, Juan Espadas , y el director del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea ( Joint Resarch Center, JRC ), Mikel Landabaso , han acordado una ampliación del acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y la institución europea para facilitar la convocatoria de un concurso internacional de arquitectura para el diseño de la nueva sede proyectada en la parcela municipal de Puerto Triana, junto al Pabellón de los Descubrimientos .

El Ayuntamiento aclaró ayer que este nuevo paso se produce después de que se hayan desarrollado de forma positiva los estudios preliminares realizados sobre la parcela y con el objetivo de elaborar un anteproyecto técnico y económico.

Durante la reunión, y tal y como hizo recientemente en su comparecencia ante la comisión de reactivación social y económica y el fomento del empleo, el director del JRC expresó la «voluntad firme» de este organismo europeo de investigación de reforzar su vínculo con la ciudad de Sevilla. En estos momentos cuenta con una plantilla de 364 personas de distintos países europeos que desarrollan sus funciones en el Parque Científico y Tecnológico (PCT) de la Cartuja. Desde que se estableciera en 1994 en Sevilla, el JRC ha pasado de ser un instituto centrado en la prospectiva tecnológica a convertirse en centro de apoyo científico y técnico para una multitud de direcciones generales de la propia Comisión Europea.

El Ayuntamiento y JRC firmaron una primera carta de intenciones en diciembre de 2018 para el impulso de este proyecto que permitió que durante el año 2019 se realizaran los estudios y trabajos previos del organismo europeo en la parcela.

Tras la interrupción provocada por el estado de alarma y la crisis sanitaria, ambas instituciones han acordado ahora reanudar el proceso a través del concurso internacional de arquitectura que permita el desarrollo de este proyecto estratégico para la reactivación de la ciudad y para el parque científico y tecnológico.

Todo este concurso será liderado por el propio organismo internacional. Una vez que esté resuelto, será la Comisión Europea quien deberá aprobar el nuevo proyecto de inversión en la ciudad con su correspondiente consignación presupuestaria reforzando así su apuesta por el Parque Científico y Tecnológico de Cartuja y por Andalucía.

«La nueva sede es una oportunidad para reforzar la investigación, la innovación y la ciencia en el PCT Cartuja, así como la propia apuesta de la Comisión Europea por la ciudad. Se enmarca en nuestro Plan Estratégico Sevilla 2030 , en la estrategia de reactivación económica y social de la ciudad y en la apuesta por la innovación y la investigación como sectores económicos prioritarios», explica Espadas.

Este proyecto forma parte del plan de regeneración de la Cartuja que han acordado la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Ayer mismo la agencia Avra licitó el contrato para la limpieza del canal de los Descubrimientos , que lleva en situación de abandono desde hace más de una década.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación