Sevilla
Desbloqueada la restauración de las Atarazanas: el proyecto ya está acabado
Cultura entrega a Adepa el documento para su revisión, paso previo a la solicitud de la licencia de obras a Urbanismo
El proyecto de restauración de las Atarazanas ya está terminado. Pese al retraso de varias semanas en su entrega, el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra entregó el pasado lunes el proyecto a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y ésta, a su vez, lo ha remitido a Adepa para su revisión. Una vez ratificado, se entregará a la Gerencia de Urbanismo para que conceda la licencia de obras.
La Asociación para la Defensa del Patrimonio denunció la semana pasada los incumplimientos del convenio firmado en diciembre de 2018 por el cual se obligaba a las tres partes intervinientes -La Caixa, la Junta de Andalucía y la propia Adepa- a convocar una comisión de seguimiento cada seis meses y a informar cada vez que sucediera un hito en el proceso. No fue así, y junio, cuando debía haberse convocado dicha reunión, finalmente pasó sin que los conservacionistas ni la Junta de Andalucía tuvieran noticias del proceso en el que se encontraba el proyecto de ejecución , que corresponde a La Caixa.
Ahora, tras el ruido provocado al denunciarse públicamente esta situación de bloqueo , por la cual se ponía en riesgo la terminación de la obra para 2022, fecha en la que las Atarazanas deben estar listas para acoger los actos del quinto centenario de la primera vuelta al mundo, los conservacionistas ya tienen en sus manos el proyecto.
Una vez que esta asociación compruebe que lo que contiene el documento se ajusta a los parámetros pactados entre todas las partes para la rehabilitación del antiguo recinto de astilleros y dé su visto bueno, se celebrará el 23 de julio la comisión mixta entre Cultura y Adepa. En ella, quedará ratificado y se remitirá, primero, a la Comisión Provincial de Patrimonio para que dé luz verde y, consecutivamente, llegará a Urbanismo para tramitar la licencia. La intención de la Consejería es que al día siguiente de la reunión con Adepa, es decir, el día 24 de julio, el proyecto esté ya en Patrimonio.
Se pretende que el proyecto llegue a los técnicos municipales cuanto antes, ya que agosto es prácticamente inhábil para cualquier gestión burocrática. Y, así, que ya entre septiembre y octubre la Gerencia haya podido estudiar un proyecto que lleva años levantando polémicas y que pasó incluso por los tribunales.
Una vez Urbanismo entregue la licencia de obras, se iniciaría todo el proceso de adjudicación de las obras , de forma que los primeros operarios puedan entrar en las Atarazanas «un par de meses» después del trámite urbanístico. Es fundamental que esto ocurra con este cronograma para que se puedan cumplir los plazos de ejecución de la obra, que duraría dos años.
La intención original era que a final del año 2021 se recepcione la obra y comience el proceso de adaptación al nuevo uso expositivo y cultural que tendrá, de forma que para primeros de 2022, cuando comenzarán estos actos de la Circunnavegación de Magallanes y Elcano , este recinto histórico esté preparado y en uso.
Noticias relacionadas