Universidad Sevilla
Derecho vuelve a clase de forma escalonada: sólo 1º empieza el lunes en el campus
La facultad ha dividido a los alumnos en tres grupos y cada día se irá incorporando un curso a las aulas mientras el resto lo seguirá «on line»
La Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla ya tiene organizado como será el próxmo curso que comienza el lunes 5 de octubre. Según el plan que ha organizado su decano Alfonso Castro, y que ha colgado en la cuenta de Twiter de la facultad, el día 5 comenzará la docencia «on line» para todos los curso de grados y dobles grados de segundo a cuarto o quinto (para las dobles).
Así el primer día oficial del curso, el próximo lunes 5 de octubre, sólo los estudiantes que inician el primer año de universidad empezarán acudiendo al campus con docencia presencial en todas las titulaciones y dobles titulaciones de Derecho, una facultad que acoge aproximadamente unos 5.000 estudiantes.
Según explica la misiva, está previsto que el servicio de digitalización de la Universidad de Sevilla dote a todas las aulas de cámaras para la impartición de las clases , en virtud del modelo llamado híbrido o bimodal. Y habrá turnos rotatorios de una semana del 33 por ciento. Lo que supone que se ha dividido a los alumnos en tres grupos, la primera semana irá el subgrupo 1, la segunda el 2 y la tercera el 3).
A partir de ese día irán incorporándose el resto de cursos en orden de menor a mayor edad. Así el miércoles 7 está previsto que se inicie la docencia presencial en segundo en todas las titulaciones y dobles titulaciones. Está igualmente previsto que haya cámaras y que haya tres turnos rotatorios.
Después del Pilar
Luego, el martes día 13, tras el festivo del día 12, se inicia la docencia presencial en tercero, cuarto y quinto en todas las titulaciones y dobles titulaciones.
La Universidad de Sevilla ha previsto un curso de «máxima presencialidad» y «máxima seguridad», según expuso el pasado jueves el rector, Miguel Ángel Castro, que, además, ha solicitado a la Junta de Andalucía una dotación de veinte millones de euro s, que es el cálculo que ha hecho de lo que costará adaptar los centros a la situación provocada por el Covid-19. La mayoría de los centros han optado por soluciones similares de docencia bimodal y sólo en la Escuela de Ingeniería de la Edificación será cien por cien presencial .
Además de las mascarillas de rigor, habrá itinerarios de entrada y salida y la mayoría de las facultades y escuelas harán turnos rotatorios y contarán con cámaras instaladas para grabar las clases con la idea de que los alumnos a los que no le toque la asistencia a clase puedan seguirlas on line.
Noticias relacionadas