SEVILLA
La defensa del acusado de matar a su suegra en Sevilla carga contra el trabajo de los forenses y la Policía
El investigado niega haber estrangulado a la madre de su pareja, con quien se enfadó porque «sin comerlo ni beberlo» tenía en su piso a su suegra y a un nieto, procedentes de Rusia
La Fiscalía pide casi 23 años por asesinar a su hermano con una escopeta en Los Palacios
![El acusado de asesinar a su suegra durante el primer día de juicio, sentando frente al tribunal](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2022/06/20/s/jurado-asesinato-suegra-U43263233483Wje-1248x698@abc.jpg)
La Audiencia de Sevilla ha acogido este lunes la primera sesión del juicio con jurado contra Rafael N.A. por presuntamente asesinar a su suegra , una mujer de 70 años y nacionalidad rusa, estrangulándola con la técnica de 'Mataleón' . El acusado ha negado que aplicara dicha técnica esa noche, ni nunca, aunque lo más relevante de la mañana han sido los argumentos de su abogado para defender su inocencia. Ha asegurado que la única prueba en su contra es un informe de autopsia con «múltiples errores» , en el que se basó el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional «tratar de buscar a un culpable».
Según la Fiscalía , el acusado mató a su suegra en l a madrugada del 21 de agosto de 2019 en un piso de la calle Santiago de la capital en el que convivía con su pareja, de nacionalidad rusa, y junto a la madre y sobrino de ésta, quienes habían llegado de Rusia dos años antes.
El Ministerio Público solicita para el acusado, por un presunto delito de asesinato con la agravante de parentesco, 20 años de prisión y el pago de una indemnización total de 130.000 euros a la hija de la víctima, que sigue siendo la pareja del acusado, y su nieto.
El encausado mantenía una relación sentimental con la hija de la víctima desde 2015, teniendo ambos una hija en 2016. Un año después, tanto l a madre como un sobrino de la pareja del acusado llegaron desde Rusia para vivir con ellos en un apartamento de pequeñas dimensiones.
«Sin comerlo ni beberlo»
Precisamente, según la Fiscalía, las estrecheces del piso fueron el origen de las discusiones de la pareja. De hecho, el acusado ha admitido hoy que se enfadó porque «sin comerlo ni beberlo» se encontró con su suegra y un nieto en su casa . Llegó a solicitar información para dar en adopción al menor. Él quería que su suegra y el niño se fueran a una casa que tenía en el municipio onubense de Zufre, pero cuando llegó de Rusia se la encontraron «muy deteriorada» y casi no podía valerse por sí misma.
La fiscal le ha preguntado por qué no se fueron los cinco a un piso que el hombre tenía en Sevilla Este . El acusado ha reconocido que quería vender el piso de Sevilla Este pero además no propuso mudarse todos allí porque si se peleaba con su pareja, ésta podría quedarse con la vivienda.
En el referido domicilio de la calle Santiago, el acusado y su pareja dormían con su hija pequeña en un dormitorio, mientras que la víctima y su nieto lo hacían en un colchón en el suelo del salón . El piso, según el investigado, no tenía ni 50 metros cuadrados.
Los hechos por los que se sienta en el banquillo tuvieron lugar en la madrugada del 21 de agosto de hace tres años. La Fiscalía los sitúa a las cinco horas, cuando el encausado se levantó y se dirigió al salón, donde se encontraba la madre de su novia dormida en el colchón. « Con evidente ánimo de acabar con su vid a », el acusado se acercó a ella y, «aprovechándose de su edad y de que estaba dormida sin posibilidad alguna de defensa», le rodeó el cuello con su brazo tirando de ella hacia arriba, utilizando así la técnica conocida como «mataleón» y provocando finalmente su muerte.
Dudas sobre la Fiscalía
Esto dice la Fiscalía. El acusado niega que hubiera jamás usado esa técnica. Cuando ayudaba a su pareja a levantar a la madre para ducharla o sentarla, la cogía por la barbilla. Niega, igualmente, que la haya agredido. Niega que la matara esa noche. Él explica que esa madrugada se levantó al baño a las seis y media aproximadamente y se asomó al salón para ver cómo estaba su suegra porque llevada días mala y sin comer. La encontró, como otros días, «con hormigas alrededor» . Se lo dijo a su pareja mientras ésta daba el pecho a su hija.
Cuando ambos fueron a levantarla, al darle la vuelta en el colchón, el acusado le dijo a su pareja que parecía que su madre estaba muerta. Llamaron al 112. Los sanitarios avisaron al forense porque podría tratarse de un caso de muerte no natural .
Es en este punto donde la defensa del acusado, que ejerce el abogado Luis Romero, centra sus argumentos defensivos. Carga contra el informe de autopsia, «con múltiples de errores», tras realizarse a «ojo de buen cubero» y no enviarse biopsias del cuello, corazón, pulmones o riñones al Instituto Nacional de Toxicología . Y sobre dicho informe, la Policía Nacional «trató de buscar a un culpable», ha expuesto el abogado en relación a su cliente, sobre el que asegura que «no se ha demostrado que sea el culpable».
También trató de desvirtuar la imparcialidad de la fiscal, pues, a juicio del abogado defensor, los representantes del Ministerio Público tienen dependencia jerárquica (depende del fiscal jefe) y dependencia política, pues la fiscal jefe del Estado, Dolores Delgado , está nombrada por el presidente del Gobierno y en este caso está «muy significada políticamente». «Los fiscales no son elegidos por ser infalibles o inteligentes, sino por una oposición», añadió el letrado.
La defensa solicita la libre absolución de su cliente y, subsidiariamente, en caso de ser considerado culpable que sea condenado por homicidio imprudente a un año de prisión, asegurando que la muerte no fue por estrangulamiento sino por una hemorragia interna. Le recordó al jurado que van a decidir «si una persona inocente pasa veinte años en la cárcel» y algunos casos de crímenes en los que un jurado culpó a personas que después se demostró que eran inocentes.
Noticias relacionadas