Turismo

Sevilla se convierte en el escaparate del turismo de lujo

La ciudad acoge la feria Emotions en sustitución de Barcelona, a la que acuden 250 agentes de viaje de 38 países del segmento «premium»

Ambiente en la feria Emotions Vanessa Gómez

Elena Martos

El pabellón de la Navegación se ha convertido este lunes en un enorme escaparate del turismo del lujo, con más de 240 expositores de hoteles y empresas de servicios, agrupados bajo la marca Emotions , el proyecto que puso en marcha la empresaria argentina Agustina Trucco hace dos años. Esta cita, que se celebra también en Buenos Aires y Nueva York, ha cambiado de sede europea para esta tercera edición, trasladándola de Barcelona a Sevilla , una decisión que se anunció en 2018 para «abrirla a nuevos destinos».

Esta es la primera de las tres que se desarrollarán en la capital andaluza y «una de las más participativas», como ha reconocido su responsable durante la inauguración a la que ha asistido el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , y el delegado municipal de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz . El gran valor de esta cita es el nivel de los asistentes, agentes de viaje especializados en el segmento «premium», que sólo acuden a ferias muy exclusivas en todo el mundo. «Ni siquiera van a Fitur , porque allí no les puede ofertar el producto que buscan», admite la empresaria en declaraciones a ABC. Con ello se refiere al tipo de hotel que se vende en este foro, todos de cuatro y cinco estrellas o alojamientos muy singulares. «No aceptamos grandes cadenas, aunque algunos sí pertenecen a grupos turísticos como Mandarín, Iberostars o Meliá , pero lo hacen como negocio, no como compañía». Es el caso del hotel Colón o el Alfonso XIII de Sevilla, que este año tienen representación con expositores propios.

Inauguración de la cita en el pabellón de la Navegación Vanessa Gómez

Una decena de negocios de la capital andaluza participan en la feria del lujo que se celebrará hasta el próximo miércoles y durante la que se llevarán a cabo 15.000 reuniones oficiales , a las que hay que sumar las que se hacen fuera del recinto durante los almuerzos y las cenas. En estos tres días también realizarán actividades complementarias para mostrar a los asistentes el resto de la ciudad. «Me consta que hay interés en hacer negocio en Sevilla», señala la promotora de Emotions, que ve todavía mucho potencial por desarrollar. El coste de tener un sitio en la cita es de 4.000 euros , una inversión que «tiene un rápido retorno», según la organización, pues bajo un mismo techo tienen al alcance agentes de 38 mercados distintos, en especial el estadounidense, que es un público que busca un producto muy exclusivo y que está dispuesto a hacer un generoso desembolso en sus vacaciones.

El coste de tener un espacio en esta feria es de 4.000 euros, una inversión que tiene un rápido retorno

Los acuerdos de confidencialidad también son tremendamente estrictos, pero Trucco da algunas pistas del perfil de los asistentes, que suelen trabajar para grupos reducidos de clientes y que mueven un volumen de negocio millonario en sus transacciones . «Acá está, por ejemplo, uno de los agentes que trabaja para quince banqueros de Wall Street que van buscando experiencias distintas», explica. Y a la hora de decantarse por una u otra oferta, aclara que « esas experiencias son de lujo, por supuesto, pero no tienen nada que ver con el dinero , porque sus clientes ya lo han visto todo y lo han probado todo. Quieren cosas distintas y valoran lo auténtico». Ese es uno de los motivos por el que encuentran cabida oferta como la de Arte Sacro , que se abre a este mercado con un expositor propio, así como las haciendas y almazaras productoras de aceite de oliva.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , ha reconocido que «hemos hecho realidad un sueño», que es abrir Sevilla a este tipo de mercado para convertirla en «una ciudad diana» . El regidor ha valorado la calidad de los hoteles que se venden en Emotions, que deben presentar unos altos credenciales para participar en este foro. « Esta es una feria muy profesional , muy de encuentros que nada tiene que ver con las que conocemos. También es una gran oportunidad para nosotros porque los que compran y venden estos productos se llevan una impresión del destino», ha asegurado.

«Meternos en este mundo es un salto cualitativo, porque creo que lo hemos demostrado todo en el turismo de congresos y de eventos en esta ciudad. Sevilla hoy es una de las ciudades más competitivas por no decir la que más a la hora de captar citas de alcance de todos los ámbitos», se señalado Espadas. Sin embargo, invita a no caer en la autocomplacencia y «seguir segmentando para llegar a ese perfil del visitante que viene a algo muy concreto y que sólo lo hace en unos pocos lugares del mundo. Nosotros queremos que este destino sea también eso, u n lugar en el que una persona con mucho poder adquisitivo decida venir y pasar unos días ».

El alcalde considera que «entrar en este segmento supone un salto cualitativo»

Finalmente, el delegado de Turismo ha considerado que acoger esta feria «supone un punto de inflexión» por la imagen que la ciudad va a proyectar durante estos tres días. La intención en esta primera edición es darla a conocer dentro de este segmento y consolidar su oferta en las dos siguientes que se celebrarán aquí. «Nada ocurre por casualidad, estamos trabajando en conexiones aéreas de larga distancia y la iniciativa privada está respondiendo a lo estímulos que Sevilla ofrece con un crecimiento, sobre todo, en los hoteles de cuatro y cinco estrellas», ha asegurado. De esta forma, ha señalado que «además de incorporar la posibilidad de esa compraventa de turismo de lujo a través de Emotions, es una estrategia redonda desde el punto de vista del posicionamiento en turismo "premium"».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación