Sevilla
Continúan en la UCI del Hospital Macarena tres de los heridos en el accidente del microbús en el Duque
Se encuentran estables dentro de la gravedad de sus lesiones; el resto de personas afectadas han recibido ya el alta médica
Tres de las diez personas que resultaron heridas el pasado sábado tras el accidente de un microbús de Tussam en la plaza del Duque de la capital, cuyo vehículo terminó impactando contra la pared de una tienda de Zara , continúan ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Virgen Macarena de la capital, donde se encuentran estables dentro de la gravedad de sus lesiones.
Entre éstas se encuentra la mujer que fue arrollada por el coche de la empresa pública de transporte y que terminó impactando contra el escaparate de la tienda de moda. La mujer sufrió fractura en sus extremidades inferiores. De otro lado, el hospital ya ha dado el alta hospitalaria a uno de los heridos que acogió tras el accidente.
A otro hospital sevillano, el Virgen del Rocío, fueron trasladadas cinco personas con contusiones diversas y todas han recibido ya el alta, por lo que ya descansan en sus domicilios , según han confirmado a ABC fuentes sanitarias.
Ahora también toca gestionar el miedo que vivieron el pasado sábado, cuando transitaban o viajaban en el microbús por la plaza del Duque minutos después de las 15 horas, sin saber lo que iba a ocurrir a continuación: el conductor del microbús de la línea C5 que circulaba por dicha plaza perdió el control del vehículo y terminó chocando contra la pared de la tienda.
En su trayectoria, el coche se llevó por delante la valla protectora del acerado y golpeó a una mujer, quien por la fuerza del impacto dio con su cuerpo en el cristal. Medio cuerpo de ésta, con diversas fracturas, quedó dentro del establecimiento.
La investigación
Aún no se tiene una explicación oficial y detallada de las causas que provocaron que el chófer deTussam perdiera el control del vehículo, por lo que están abiertas todas las hipótesis , desde el fallo humano hasta el problema del microbús, modelo Mercedes Sprinter.
La línea de Tussam circular centro contaba con cuatro coches de este mismo modelo , que tienen entre 12 y 18 meses de vida . Fueron adquiridos a una empresa especializada del mismo propietario de Mercedes, pero no directamente en Sevilla.
Estos cuatro vehículo s son automáticos y diésel , aunque inicialmente desde el Ayuntamiento se indicara por error que se trataba de un modelo eléctrico.
El mantenimiento rutinario , entiéndase cambio de aceite, baterías, etc., de los mismos se lleva en los talleres de la empresa municipal de transporte y por mecánicos propios con los criteriores de calidad que Tussam marca. Si se detecta una avería de mayor calado, entonces si son trasladados a los puntos oficiales de Mercedes en la ciudad.
Auditoria externa
En enero de este año, la marca alemana realizó una llamada a revisión a 4.000 unidades de Sprinter vendidas en todo el mundo por una posible incidencia en el sistema de frenado , aunque según ha podido confirmar ABC de fuentes del fabricante, el vehículo accidentado no está entre ellos. Tenían que pasar por los talleres para comprobar dicha pieza afectada, que podían hacer llegar a fallar los sistemas de asistencia a la conducción o pérdida del sistema de frenado.
Estarían afectados los vehículos fabricados entre el 13 de diciembre de 2017 y el 1 de agosto de 2018 . Según los datos recabados por ABC, los microbuses implicados en los accidentes registrados esta pasada semana en la plaza del Duque fueron matriculados en octubre de 2018 y en Tussam no consta ningún requerimiento a revisión.
Los sindicatos vienen apuntando a un problema en el sistema de aceleración de estos vehículos como principal hipótesis para explicar los dos siniestros. La llamada a revisión de Mercedes es por el sistema de frenado.
La Policía Local y Tussam continúan investigando el accidente registrado el pasado. De forma paralela, el Ayuntamiento decidió el mismo sábado retirar los cuatro microbuses, dejar fuera de servicio la línea circular centro y encargar una auditoría externa para analizar los vehículos y esclarecer qué ha sucedido.
A este respecto, la marca alemana, según han trasladado a ABC, pone a plena disposición del Ayuntamiento y Tussam a técnicos y mecánicos expertos para la investigación y análisis de los coches.
Noticias relacionadas