Urbanismo

Sevilla comienza a tramitar los toldos para evitar los retrasos habituales

El Ayuntamiento ha sacado a licitación el nuevo contrato con el que promete que, en 2022, se adelantará su instalación

La instalación de los toldos en la calle Tetuán el pasado verano Vanessa Gómez
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras el fracaso en la instalación de los toldos el pasado verano, cuando hubo que suspender la adjudicación del contrato a la empresa ganadora por incumplir las condiciones, el Ayuntamiento de Sevilla aprobó ayer la licitación de un nuevo convenio para evitar que se retrase su instalación como suele ser habitual. El gobierno municipal ha abierto el concurso de ofertas con el objetivo de que la empresa que lo gane gestione durante tres años prorrogables a uno más el montaje de las velas en el Centro y con la obligatoriedad de cumplir los plazos . De esta forma, la delegación de Hábitat Urbano da por «garantizada» que puedan instalarse en 2022 «antes que nunca».

El contrato contempla el suministro de las lonas en régimen de arrendamiento , así como su instalación, montaje, desmontaje y mantenimiento. Este sistema implica que la Gerencia de Urbanismo va a alquilar a la empresa adjudicataria las lonas, que serán de su propiedad, no teniéndose que hacer cargo durante el tiempo de duración del mantenimiento ni de la reposición de ningún elemento, que correrá a cargo del adjudicatario. La instalación se realizará durante la primavera y el desmontado a principio del otoño.

En los espacios singulares como las plazas de la Campana, el Duque, Jesús de la Pasión y la calle Tetuán , se propone un sistema de entoldado a partir de los báculos de que ya dispone la Gerencia, en el que se utilicen cables y tensores de acero. En la calle Tetuán , además de los ajustes anteriores, se podrán realizar pequeñas variaciones en altura y anchura, que permitan una mejor accesibilidad de los vehículos de los servicios públicos.

El montaje se llevará a cabo entre los 6 y los 12 metros de altura, coincidiendo en la mayor parte de los tramos con las líneas de fijación de años anteriores y altura de los postes existentes en el almacén municipal. Por lo general y siempre que sea posible, los anclajes se dispondrán enfrentados. En la licitación se expone que los toldos se retirarán de las fachadas una distancia, aproximada, de 75 centímetros y que el contratista, con anterioridad al inicio de la primera instalación, deberá elaborar un proyecto de montaje del sistema propuesto, en el que se detallará el despiece de los toldos, así como la posición de los nuevos anclajes a instalar.

Enclaves representativos

Se establecen una serie de enclaves representativos para la ciudad, como son Tetuán, plazas del Duque, Campana y Jesús de la Pasión, así como la confluencia entre las calles Rioja y Sierpes y una superficie total aproximada de 1.650 metros cuadrados donde se prevé que los toldos a instalar se confeccionen con estampaciones, anagramas o emblemas. Se instalarán velas en Albareda, Alcaicería, Almirante Bonifaz, Baños, Carlos Cañal, Cerrajería, Córdoba, Cuna, Duque, Empecinado, Francos, General Polavieja, Hernando Colón, Jaén, Jesús de la Pasión, Lineros, Campana, Pedro Caravaca, Puente y Pellón, O’Donnell, Rioja, Rivero, Sagasta, Sierpes, Tetuán y Velázquez.

En paralelo, se tramita el contrato para el entoldado de la Avenida de la Constitución que pueda estar el próximo año instalado con un presupuesto de 203.000 euros también al año, cuya adjudicación se producirá en los próximos días. Las lonas a serigrafiar serán de nueva fabricación. Por último, el presupuesto programado para 2022 es de 470.000 euros , el mayor que ha tenido la ciudad. «Estamos acometiendo mejoras en todos los grandes contratos y servicios que se prestan desde la Gerencia con el objetivo de dar una mejor respuesta a toda la ciudadanía», indicó ayer el delegado Antonio Muñoz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación