Sevilla

Ciudadanos critica el «caos» de movilidad en la Cartuja ante grandes eventos por la falta de previsión municipal

La formación naranja exige a Antonio Muñoz «más previsión» y que elabore «un plan extraordinario de ciudad» con medidas en materia de seguridad, movilidad, limpieza o transporte público ante conciertos o partidos de fútbol en el estadio

La final de la Copa del Rey revela los defectos de la Cartuja: un erial sin conexiones

Accesos al estadio de la Cartuja este pasado sábado para el concierto de Red Hot Chili Peppers Emergencias Sevilla

J.D.

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha advertido este domingo del «caos de movilidad» que se ha producido este fin de semana en la isla de la Cartuja por «la evidente falta de previsión» del gobierno local ante la coincidencia en la celebración de varios eventos culturales en la zona que han congregado a miles de personas.

Pimentel ha lamentado que, «una vez más», la ciudad vuelve a ser noticia por «los problemas que han tenido los sevillanos y aquellos que nos han visitado estos días para poder desplazarse de un lugar a otro», ya que «los medios que supuestamente reforzó el gobierno municipal no fueron capaces de dar cobertura a toda la demanda existente», lo que «generó una situación de caos y confusión que, por desgracia, no es la primera vez que ocurre«.

El portavoz naranja en el Ayuntamiento se ha referido así a los problemas que han sufrido los asistentes al concierto de Malú en el Auditorio Rocío Jurado y al de Red Hoy Chili Peppers en estadio de la Cartuja , ambos celebrados anoche. «Es la tónica habitual de estos últimos años en Sevilla y no podemos normalizar que cada vez que tenga lugar un evento de calado en la ciudad vuelva a ocurrir lo mismo», ha lamentado Pimentel.

En este sentido, critica la gestión municipal pues lo de este fin de semana evidencia que el gobierno de Antonio Muñoz « no ha aprendido la lección , ni tampoco ha sido capaz de aprender de sus propios errores para arbitrar una solución que evite este tipo de situaciones«, después de la final de la Copa del Rey o de la UEFA Europa League en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.

«Ayer vimos colas eternas en las paradas de Tussam , taxis que no daban abasto para cubrir la demanda y atascos de consideración en toda la isla de la Cartuja y el entorno de los dos escenarios de los conciertos , algo que se podría haber previsto con tiempo para que no volviera a suceder«, ha añadido.

Plan extraordinario de ciudad

El líder del partido naranja en Sevilla abre un planteamiento: «de nada sirve que la ciudad siga atrayendo este tipo de eventos si luego el equipo de gobierno no es capaz de estar a la altura de los mismos y no se planifican ni coordinan los servicios municipales para que puedan dar la cobertura necesaria a los sevillanos«.

Según Pimentel, estos problemas generan « una imagen muy negativa de la ciudad hacia el exterior «, por lo considera necesario que el alcalde »deje a un lado su política de inacción y brazos cruzados y se ponga manos a la obra para evitar que vuelvan a repetirse estos errores«.

No obstante, es pesimista. «La experiencia nos hace temer que nada de lo ocurrido se va a mejorar y que en las próximas semanas tendremos que volver a lamentar este caos de movilidad que ya ocurrió también en la celebración de las finales de la Copa del Rey o de la Europa League «, ha indicado.

Ante este panorama, Pimentel exige a Antonio Muñoz «un plan extraordinario de ciudad» de cara a la celebración de los numerosos eventos y actos culturales que hay previstos en este mes de junio en Sevilla.

El próximo sábado actúa Manuel Carrasco en el estadio de la Cartuja ante más de 75.000 personas. Pero antes, este martes Guns N'Roses estará en el estadio Benito Villamarín , por el que también pasará Alejandro Sanz el jueves de Corpus. Y el sábado 18 de junio Camilo , de nuevo, en el estadio de la Cartuja.

Y Pimentel advierte: «a la vista de lo sucedido este fin de semana, no parece que a día de hoy la ciudad esté preparada para gestionar ese flujo de personas que no sólo llegarán desde Sevilla sino que lo harán también desde el resto de la provincia y municipios limítrofes«. Por lo que urge a elaborar dicho plan extraordinario que incluya medidas en materia de seguridad, movilidad, limpieza, refuerzo de los transporte público y del resto de servicios necesarios para su organización.

De lo contrario, «lo que podría ser una magnífica oportunidad para relanzar la imagen de Sevilla volverá a convertirse en un caos de gestión que no se merecen ni la ciudad ni los sevillanos«, ha lamentado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación