El TIS de Sevilla cierra como el gran escaparate internacional de la innovación turística

La próxima edición se adelantará un par de semana con respecto al calendario habitual y se celebrará del 26 al 28 de octubre

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, clausura el TIS Vanessa Gómez

Elena Martos

La cumbre de innovación turística ha cerrado su segunda edición este viernes con cifras de récord en cuanto a la participación, el número de expositores y las horas de ponencias y debates. El formato se consolida y aspira a seguir creciendo a pesar de que ya cuenta con un tamaño considerable , llegando a ocupar todo el espacio en la zona ampliada de Fibes. El próximo año se adelantará esta cita un par de semanas con respecto al calendario habitual, celebrándose del 26 al 28 de octubre , como confirma el Consistorio.

El Tourism Innovation Summit (TIS), del que ABC es medio colaborador, se ha convertido en el escaparate que la ciudad necesitaba para exhibirse como un gran polo tecnológico y un laboratorio de pruebas , como la ha presentado el delegado municipal de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz , quien ha asumido el papel protagonista en la ceremonia de clausura. «Somos ambiciosos. El TIS, que ha conseguido en su segunda edición consolidar su dimensión internacional, tendrá larga vida en Sevilla», ha vaticinado el delegado. Nada menos que otras ocho ediciones cumpliendo el acuerdo que el Ayuntamiento firmó con la empresa Nebext , organizadora del evento, que se ha convertido en una magnífica aliada.

La primera edición, celebrada de manera presencial en plena pandemia con duras limitaciones de movilidad, sirvió para dar a conocer esta cita que ha sido una referencia para otros eventos como Fitur o el Mobile de Barcelona, cuyos organizadores siguieron el ejemplo para celebrar sus foros en condiciones de seguridad. En esta segunda experiencia se ha buscado la colaboración de las grandes firmas tecnológicas para reforzar el ecosistema emprendedor sevillano. Con ese objetivo se reunió el pasado jueves una delegación municipal con veinte empresas para ofrecerles suelo y recursos con el fin de que se instalen en la ciudad.

La ministra de Turismo, Reyes Maroto , ha asistido a esta última jornada del TIS para visitar la zona de exposición y participar en la clausura. Su departamento ha sido uno de los grandes impulsores de la cita y ha reafirmado el compromiso para que se consolide como el foro de referencia de la innovación turística en España. «Ahora, estamos en una revolución del sector turístico asociada a la digitalización y este congreso permite acercar la tecnología a un sector turístico que se tiene que digitalizar, sobre la base de la sostenibilidad», ha asegurado. La ministra también ha querido transmitir la confianza del gobierno en el sector, «con una inversión de más de 300 millones de euros destinados a digitalizar la industria turística».

Junto a ella, Manuel Alejandro Cardenete , vicepresidente de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, ha agradecido «la presencia de todas las empresas asistentes, así como sus innovadores proyectos que indican el camino hacia el futuro del turismo». Por su parte, Silvia Avilés , directora de Tourism Innovation Summit, ha puesto de relieve la finalidad del congreso para «impulsar nuevas formas de viajar tras un parón que nos obligó a renovarnos y generar nuevos modelos de negocio». Y a ha resaltado la importancia de la innovación y la sostenibilidad como palancas para la recuperación de este sector.

La segunda edición del TIS ha reunido a un total de 5.286 asistentes presenciales de más de 37 países , junto a más de 4.500 conexiones en streaming, que han seguido las más de 190 horas de conferencias lideradas por 432 ponentes internacionales. Además, ha conseguido congregar en su zona de expositores a 163 empresas con soluciones, iniciativas y proyectos de innovación que transformarán la oferta turística generando un impacto económico para la ciudad de Sevilla de más de 15 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación