Cuerpo consular
Sevilla celebra el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas
El comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés, recibió el Premio «Fernão de Magalhães para a Cooperacão Luso-Espanhola»
Las celebraciones del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas en Sevilla tuvieron ayer su acto central con una recepción a la que asistieron 250 invitados en el Consulado General de Portugal ofrecida por el embajador de Portugal en Madrid, Francisco Ribeiro de Menezes , y por el cónsul general en Sevilla, João Queirós .
Noticias relacionadas
El acto comenzó en el «Salão Nobre» del emblemático edificio con las palabras de bienvenida del cónsul, quien recordó que «el portugués es el cuarto idioma más hablado en el mundo y hoy el presidente de Camões va a firmar con el rector de la Universidad de Sevilla un protocolo para promover la enseñanza de la lengua y la cultura portuguesa».
«Crecer juntos»
Quiso señalar también que «desde el punto de vista económico, Portugal vendió y compró a Andalucía y Extremadura en 2017 bienes por valor de 4.200 millones de euros . Una empresa de origen portugués está entre las cinco de mayor facturación en la provincia de Sevilla ». «Creceremos más y mejor si lo hacemos juntos» , dijo para concluir su intervención y pasar a la entrega del Premio «Fernão de Magalhães para a Cooperacão Luso-Espanhola» al comendador Rui Nabeiro , fundador de Delta Cafés «que empezó desde casi cero y se distingue por su obra social».
«Un hombre de la calle, conocedor de la frontera entre Portugal y España que conoce desde su juventud. Un apasionado de las relaciones entre los dos países», que ha sido reconocido por Portugal con las más altas condecoraciones y por España, «que además lo nombró cónsul honorario hace unos años», afirmó Queirós. «Gracias por su lección de vida, visión, generosidad, aportación a la comunidad y por su permanente disponibilidad siempre, y sobre todo por la calidad de su café», señaló el embajador sobre el homenajeado.
Tras el emocionado agradecimiento del galardonado, que vivió algún tiempo en Sevilla, tomó la palabra el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández , quien destacó que «las relaciones entre Andalucía y Portugal son excelentes» y recordó que desde finales de marzo está abierta la nueva oficina de Extenda en Portugal, uno de los compromisos de la presidenta durante su visita a Lisboa en septiembre pasado. «Que el marco de la Unión Europea nos haga colaborar para lograr oportunidades, no nos haga rivalizar sino ganar competitividad juntos», dijo.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , que recibió el galardón el año pasado, destacó que este premio sirva para «intentar poner en valor lo que podamos aportar a la colaboración de nuestros pueblos», afirmó, y deseó que «en enero de 2019 podamos arrancar en colaboración con Lisboa ese V centenario de la circunnavegación, una oportunidad única de comenzar el año Magallanes con proyectos culturales, empresariales y turísticos», afirmó.
«Mi segunda casa»
A continuación tomó la palabra el embajador de Portugal en Madrid, Francisco Ribeiro de Menezes , quien reconoció durante su intervención que «Sevilla es para mi segunda casa porque aquí celebré mi primer acto como embajador con el anterior alcalde, con el honor de haber partipado en la entrega de este premio».
Intervino a continuación el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , que aprovechó el acto para agradecer a los presentes su colaboración, ya que «sabía que no iba a encontra mejor momento para despedirme que este acto en el Consulado de Portugal. Gracias por la acogida y el trabajo en común», dijo, antes de que el Secretario de Estado de Internacionalización de Portugal, Eurico Brilhante Dias, cerrase el acto agradeciendo a todos su compañía en la celebración del Día de Portugal -que oficialmente se celebra el 10 de junio-.
A continuacioón tuvo lugar el concierto «Fado y Flamenco, nuestras músicas» a cargo de Pedro Jóia , «uno de los guitarristas más importantes de Portugal», según reconoció el cónsul, con Diana Vilarinho, José M. Neto, A. Hurtado y B. Miranda , antes de dar paso a la recepción conmemorativa en los jardines en la que se pudieron degustar platos y vinos portugueses.
VI Semana de Portugal
Por la mañana se había celebrado en la Cámara de Comercio de Sevilla el Encuentro Empresarial «Tecnología, Conocimiento y Relaciones Comerciales entre Portugal y Andalucía» , con enfoque en el sector aeronáutico, así como la presentación del Proyecto Aeris , que tiene como objetivo fortalecer la cooperación de las industrias aeronáuticas de Andalucía y Alentejo.
Este encuentro se desarrolló en el marco de las actividades programadas para la celebración del Día de Portugal , y contó con la participación del Secretario de Estado de Internacionalización de Portugal, Eurico Brilhante Dias , el embajador de Portugal, Francisco Ribeiro, acompañado por el cónsul general de Portugal en Sevilla, João Queirós y una representación de la Asociación Industrial Portuguesa – Cámara de Comercio e Industria.
En el marco de las conmemoraciones de la VI Semana de Portugal en el sur de España, el Consulado General de Portugal en Sevilla viene organizando diversas actividades de promoción de las relaciones políticas, comerciales y culturales. En ese sentido, se realizaron el pasado día 29 de mayo en Sevilla las «Conferencias Magallánicas -Diálogos de Historia entre Portugal y España-», con los Profesores Juan Gil y João Paulo Costa y el director del Archivo General de Indias, Manuel Ravina, y el día 12 se inaugurará una exposición sobre la pintora portuguesa Vieira da Silva en el Museo de Arte Contemporáneo de Badajoz, acto con el que concluirá la VI semana de Portugal .