Cuartel General de la Fuerza Terrestre
Sevilla celebra la Pascua Militar y recuerda el año «duro y difícil» de Balmis o Filomena
El acto fue presidido por el general jefe de la Fuerza Terrestre, el teniente general José Rodríguez García, quien recordó en su discurso la Operación Balmis, Filomena o la evacuación de colaboradores afganos
Este jueves han tenido lugar en Capitanía General de Sevilla, sede del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, los actos de celebración de la Pascua Militar 2022. Esta conmemoración ha sido presidida en la capital andaluza por el general jefe de la Fuerza Terrestre, José Rodríguez García , como representante institucional de las Fuerzas Armadas en la provincia de Sevilla.
El acto ha consistido en una rendición de honores a la autoridad que preside en el Patio de Columnas del edificio de Capitanía General, al que ha seguido de una recepción oficial en el Salón del Trono durante la cual el teniente general José Rodríguez García ha pronunciado el tradicional discurso y se han entregado condecoraciones militares.
«¡Como un soldado más, con mucho orgullo por lo que ello significa, desde este puesto en esta Capitanía sevillana, andaluza y española, os pido que hagáis llegar esta felicitación a vuestros subordinados, a quienes hoy aquí representáis!!», dijo antes de recordar a «nuestros dcompañeros que durante el pasado año entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber».
Balance
El teniente general quiso aprovechar la oportunidad para hacer balance de las «principales actividades de los Ejércitos, Armada Guardia Civil durante el año que hemos cerrado, y también para anticipar las previstas para el que acaba de comenzar», añadió.
Balmis, la tormenta Filomena o el apoyo de evacuación de colaboradores afganos durante el pasado verano fueron algunas de los momentos recordados durante el discurso, en el que recordó que en 2021, «de una forma sencilla, austera, muy limitada... hemos concluido los actos de celebración del Centenario de la fundación de nuestra querida Legión , la de la creación de las Primeras bases aéreas, entre ellas la de Tablada , el 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto , en la que los Tercios combatieron embarcados, y hemos comenzado las actividades del centenario de la Campaña de Melilla de 1921 ».
También quiso mencionar que este año se celebrará el Centenario de la creación de las unidades acorazadas, el 150 aniversario del Tcol Francisco Villamartín , pensador militar del S.XIX con gran prestigio en toda Europa, y el 150 aniversario de la fundación de las Unidades de ferrocarriles.
El teniente general no quiso concluir su intervención «sin dedicar un recuerdo entrañable para todos los militares, guardias civiles y policías que desplegados fuera de nuestras fronteras desarrollan sus cometidos en condiciones difíciles».
Este año este tradicional evento ha venido marcado, como el año pasado, por la Covid-19 que ha condicionado el aforo y se han reducido drásticamente las invitaciones a autoridades civiles y militares.
La Pascua Militar fue instituida por el Rey Carlos III en recuerdo de la recuperación de la plaza de Mahón el día 6 de enero de 1782, con lo que quedaba consumada la conquista de Menorca, en poder de los ingleses desde 1.713 en virtud del tratado de Utrecht.
Noticias relacionadas