El AVE de Sevilla bate su récord con 4,4 millones de pasajeros en 2019
Los viajeros de alta velocidad crecieron un 2,8% en Santa Justa con respecto a 2018, siendo la conexión con Madrid la más usada, concretamente por 3,5 millones de personas
Los trenes AVE que Renfe ofrece a diario con origen o destino Sevilla alcanzado un total de 4.427.300 de viajeros el año pasado, con Madrid-Sevilla como la principal conexión, tras registrar 3.578.800 de clientes, lo que supone el 75,4% del total.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana señala en una nota de prensa que en comparación con los datos de 2018, se ha producido un incremento de la demanda del 2,8%. De todos los posibles trayectos de la relación, que efectúa paradas intermedias en Córdoba, Ciudad Real y Puertollano (Ciudad Real), se mantiene el punto a punto como el de mayor volumen de clientes.
La oferta de servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe en Sevilla se completa con las relaciones que unen la ciudad con Cataluña y Valencia . Todas ellas sumaron 848.500 usuarios durante el pasado ejercicio.
De estas, gran parte se deben al AVE que enlaza a diario Sevilla y Barcelona, que fue utilizado por 612.000 viajeros . Cuatro trenes diarios, dos por sentido, unen ambas ciudades en un tiempo de viaje de cinco horas y 35 minutos y paradas intermedias en Zaragoza, Tarragona y Lérida, entre otras.
Por su parte, la relación AVE que enlazan a diario la capital hispalense y Valencia registró 236.500 viajeros en 2019. En este caso el tiempo de viaje entre ambas ciudades es de tres horas y 55 minutos, con paradas intermedias en Cuenca, Ciudad Real, Puertollano y Córdoba.
Estos datos colisionan con la política de Renfe de venta de billetes de AVE a bajo coste , una iniciativa que la compañía ferroviaria pondrá en marcha el próximo Lunes Santo, 6 de abril, bajo la denominación AVLO . Sin embargo, estos AVE comenzarán operando entre Madrid y Barcelona, dejando a Sevilla a un lado de momento.
Se trata de una nueva propuesta de alta velocidad con tarifas que oscilan entre 10 y 60 euros , lo que hace mucho más asequible este servicio para todo tipo de viajeros. Los nuevos AVLO suprimen algunas prestaciones de los tradicionales AVE, pero cubren el trayecto en el mismo tiempo. La excusa que Fomento dio para empezar con Barcelona es que la conexión mueve 4,3 millones de viajeros y Sevilla sólo 2,4. Pero los datos oficiales demuestran que el tráfico es similar.