Sevilla

El Ayuntamiento firma un nuevo contrato para el mantenimiento de calles con más del doble de dinero

La mejora y conservación de la vía pública contará desde ahora con un presupuesto de 10 millones al año; hasta la fecha la partida era de 4 millones

Obras en la sevillana calle Arjona J. M. Serrano

E. Barba

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado este miércoles un nuevo plan para la mejora de las calles y calzadas de la ciudad, con una evidente necesidad de mejora en muchos puntos, que se basará en un nuevo contrato que va a licitarse para el mantenimiento de la vía pública y que va a destinar más del doble de dinero que hasta ahora a esta cuestión. Así lo ha anunciado el delegado de Hábitat Urbano, el socialista Antonio Muñoz , quien ha subrayado que se trata de «la mayor estrategia de la historia de la ciudad en la mejora de acerados y pavimentación».

El nuevo contrato, de hecho, conllevará una inversión de 30 millones de euros en tres años, a 10 millones por ejercicio , lo que supone un incremento con respecto a las cantidades destinadas hasta ahora a este concepto del 150 por ciento, ya que antes el presupuesto anual había sido de 4 millones. Con este nuevo marco financiero se podrán realizar el triple de inversiones, según el gobierno local, pasando de 1.300 al año a más de 3.000 . Además, los distritos podrán «programar actuaciones especiales» con cargo a este contrato. En 2021, un millón de euros, concretamente, en un total de 40 proyectos, con una media de 25.000 euros cada uno.

Como cuestiones clavel de este contrato, Muñoz ha recalcado que permitirá «tener más capacidad de respuesta ante las demandas ciudadanas», así como una «programación e inspección de las actuaciones mucho más completa» y más «medios auxiliares, humanos, mecánicos y materiales». Urbanismo, además, podrá tener «más agilidad en las respuestas incluso en fines de semana» y una «notable mejora de la eficiencia en la ejecución de obras», con «medios adecuados para los distintos tipos de intervenciones».

El «control» de las obras también va a «mejorar ostensiblemente», ya que el mayor presupuesto redundará en «una planificación de proyectos menores con cargo a este contrato que hasta ahora había que realizar con un contrato específico con sus largos tiempos de tramitación» y también «la mejora del control final de las actuaciones». Con algún circunloquio, ha admitido el concejal, en este sentido, que el estado actual de la vía pública en Sevilla es mejorable. «Hay que reconocer que los estándares de urbanización y accesibilidad exigen más y mejores actuaciones públicas e inversiones , de ahí que se haya optado por dar este paso adelante con el mantenimiento», que ahora estará respaldado «por el mayor contrato de la historia de la ciudad para este cometido, un verdadero punto de inflexión». «La zona urbanizada de la ciudad ha crecido también en los últimos años y reclama un enfoque más amplio y ambicioso», ha destacado.

Entre las actuaciones que se realizarán con este nuevo contrato estarán las reparaciones de calzada y acerado, esenciales ante el estado actual de las mismas, además de pavimentaciones, aglomerado para grandes eventos de ciudad, arreglos de espacios públicos, reposición de daños por actos vandálicos o accidentes de tráfico, colocación y retirada de marmolillos, rampas o hasta protección de monumentos. Esas actuaciones podrán ser tanto inmediatas (en un plazo de 72 horas por situaciones urgentes), extraordinarias (para eventos de ciudad) o programables (analizadas y fijadas en función de prioridades).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación