Fitur 2019

Sevilla se atreve por primera vez con el turismo religioso

La ciudad se involucra en la red de ciudades teresianas y la muestra «Imago Solis» que organizarán en 2020 las diócesis andaluzas

Presentación en Fitur de la Semana Santa de Sevilla Óscar del Pozo

Elena Martos

La presentación del cartel de la Semana Santa sevillana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) no fue una acción puntual. Forma parte de una estrategia mucho más ambiciosa para explotar el filón de un riquísimo patrimonio histórico y una férrea tradición que coloca a la capital andaluza entre los principales referentes mundiales del catolicismo.

Sin embargo, pocas iniciativas promocionales se habían centrado en este nicho. El Ayuntamiento lo ha incluido en su hoja de ruta no sólo poniendo la semana mayor en el escaparate de la muestra madrileña, desde donde el propio presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez de Luna , invitó a conocer la ciudad, también con el trabajo que se viene realizando en el Grupo de Ciudades Teresianas de España «Huellas de Teresa» a raíz del quinto centenario del nacimiento de la santa.

Sevilla forma parte de esta red, que ha diseñado un plan estratégico para los próximos tres años. Fuentes del Consorcio municipal de Turismo desplazadas en Fitur aseguraron a ABC que se han fijado varios objetivos para ampliar el número de viajeros, la estancia media e incluso el gasto que realizan los interesados en la vida de Teresa de Jesús. Para ello se reforzará la unión de las 17 ciudades que forman parte de este grupo, que iniciará una serie de acciones para la captación de visitantes.

Entre ellas están Ávila, Alba de Tormes, Medina del Campo, Toledo, Valladolid, Salamanca, Burgos, Granada y, por supuesto Sevilla, todas con un rico patrimonio histórico y arquitectónico. La vinculación con la capital andaluza es innegable. La religiosa llegó a la ciudad en mayo de 1575 acompañada por varias hermanas de la orden tras un camino bastante dificultoso. Allí fundó un convento por mandato del padre Gracián donde hoy se conserva un considerable número de reliquias expuestas al público. También se vincula a la ruta el castillo de San Jorge , donde tuvo su sede el Tribunal de la Inquisición.

Ya de cara a 2020, los responsables municipales de Turismo pretenden tener el camino abierto para aprovechar el tirón de un nuevo evento: la muestra «Imago Solis» , organizada por los obispos del sur, que emulará a la popular «Las edades del hombre» que idearon las diócesis de Castilla y León el año pasado.

Sevilla será la primera ciudad en la que se exhibirá esta exposición, la primera de las diez previstas en toda la región, que permitirá exponer piezas de incalculable valor de arte gótico, renacentista y barroco a través de las que se contará la historia del cristianismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación