Fitur 2020

Sevilla aspira a captar más fondos de recuperación para turismo y patrimonio

La ciudad presentará propuestas a las convocatorias que la Secretaría de Estado de Turismo lanzará antes del verano

El alcalde junto al secretario de Estado de Turismo en Fitur ABC

Elena Martos

Sevilla ha captado ya más de sesenta millones de euros de los fondos de recuperación y resiliencia Next Generation , pero todavía aspira a seguir aumentando esa suma. El Ayuntamiento presentará nuevas solicitudes a las próximas dos convocatorias de la Secretaría de Estado de Turismo para un segundo plan de turismo sostenible y para rehabilitación del patrimonio que se destine a usos turísticos, como ha avanzado el alcalde, Antonio Muñoz , en declaraciones a los periodistas en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur 2022).

La primera de ella seguirá el mismo modelo de la que se acaba de resolver y por la que Sevilla ha recibido tres millones de euro s. La intención, según ha comentado Muñoz, es conseguir más financiación para continuar con la estrategia de sostenibilidad turística. Mediante ese plan se llevarán a cabo once actuaciones como la mejora de la recogida selectiva en establecimientos de hostelería, la ejecución de un programa de choque de confort climático en el eje central del destino, la implantación de un sistema de iluminación monumental de alto rendimiento energético y con tecnología inteligente, iniciativas relacionadas con la digitalización del destino y la mejora de la accesibilidad.

«Esta financiación nos permitirá avanzar en la estrategia municipal de convertir Sevilla en referencia internacional en sostenibilidad y en un auténtico laboratorio urbano para soluciones innovadoras y tecnológicas aplicadas al turismo. Por eso es interesante concurrir a esta segunda convocatoria que saldrá el primavera», ha señalado Muñoz.

La segunda y quizá la más interesante tiene que ver con la recuperación de patrimonio histórico que se destine al turismo. Esta línea todavía está en fase de diseño, pero el secretario de estado de Turismo, Fernando Valdés , ya le ha adelantado al alcalde alguno de los puntos, como esa obligación de que el bien a restaurar tenga alguna actividad turística. Lo que no ha quedado claro es si se tratará únicamente de inmuebles públicos o se puede aplicar también a los privados, ha asegurado Muñoz.

Si la titularidad de los mismos no fuese un requisito se crearía una magnífica oportunidad para edificios patrimoniales como los conventos, con los que el alcalde ha estrechado la relación en los últimos años para la entrada de los mismos en el circuito turístico de la ciudad. Se podrían realizar proyectos museísticos para poner en valor los fondos que atesoran y que no se pueden exhibir precisamente por la falta de conservación y de recursos.

Esta convocatoria se publicarán a las puertas del verano si se logra redactar a tiempo, con lo que no se liberarían los fondos hasta el otoño en el mejor de los casos. De cualquier forma, el diseño de una línea de este tipo favorece a Sevilla donde el patrimonio en numerosos y necesita de una importante rehabilitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación