Turismo y promoción

Sevilla amplía el escaparate

La capital andaluza carga cada vez más su agenda con grandes eventos que refuerzan su proyección y... su imagen de «ciudad escenario»

El alcalde, Juan Espadas, con los responsables de la MTV J. M. Serrano

Eduardo Barba

Cuando más azotaba la crisis económica y más lejos quedaban los años de bonanza inmobiliaria, Sevilla se agarró a su argumento más fiable para generar ingresos: mostrar sus innegables encantos, tanto como destino para el turismo como también para ser la sede ideal de eventos de toda índole. La caída en picado de los destinos peligrosos del norte de África y Oriente Próximo provocó que el sector turístico aguantara la crisis mejor que el resto y que luego, cuando comenzó la fase de crecimiento, lo hiciera muy por encima de los demás y en grados nunca antes visto en la capital andaluza, que supera plusmarcas de visitantes año tras año, mes tras mes, desde hace más de tres años. Ahora, con el potente aderezo de grandes citas, que este año copan la agenda de Sevilla.

Durante 2017 y 2018 ya se fue consolidando esa tendencia con la elección de la ciudad o de su entorno más cercano como escenario de rodajes importantes, como el de la conocida saga de «Juego de Tronos» , tanto en la capital como en Osuna e Itálica, o la serie de la BBC «MotherFatherSon», que trajo a Sevilla a RichardGere el pasado otoño. Los rodajes y la pujanza de una prueba deportiva como el maratón en la órbita internacional apuntalaron muy bien esa imagen de «ciudad escenario» que este año se ha relanzado definitivamente con una serie de hitos de mucha relevancia, tanto en la esfera nacional como incluso en la mundial.

El primer fin de semana de febrero, de hecho, Sevilla albergó la gala de los Goya , los premios del cine español, con Fibes como punto final de la clásica alfombra roja y el desfile de actores. Ya habían servido como precedentes dos citas del año pasado también de envergadura en ese mismo ámbito: los premios Max de teatro en junio del 2018 y después, en diciembre, la entrega de los premios de la Academia del Cine Europeo (EFA), con Ralph Fiennes como principal artista invitado. Todo ello con los actos finales del Año Murillo dando bastante eco a la ciudad y con unos resultados de público excelentes.

A esa efeméride murillesca, la del cuarto centenario del nacimiento del pintor, se va a unir casi sin solución de continuidad este año el arranque de los actos conmemorativos de los quinientos años de la primera vuelta al mundo , la que partió de Sevilla con Magallanes que remató tres años después Elcano . Esta celebración tiene como sustento un amplio programa de actividades y eventos, pero el 10 de agosto tendrá un carácter especial —al tratarse de la fecha en que se inició aquella gran gesta náutica— y se va a conmemorar con presencia incluso de la Armada en el Guadalquivir y la llegada de la réplica de la Nao Victoria al muelle de la Sal.

Ya por entonces el calendario sevillano de eventos habrá tenido que superar citas de mucha consideración. Sin ir más lejos, este mismo martes arranca en la ciudad la cumbre mundial del turismo, la del World Travel and Tourism Council (WTTC) , que se celebrará del 2 al 4 de abril convirtiendo a Sevilla en epicentro mundial del sector y dándole al panorama promocional de la ciudad un empujón trascendental por la presencia de los principales referentes del sector y mandatarios principales, desde el expresidente de Estados Unidos Barack Obama hasta los principales dirigentes nacionales. Estarán en Fibes ejecutivos de compañías internacionales y cargos públicos de varios países conforman el listado provisional de ponentes y moderadores, entre los que figuran también el directivo del grupo Hilton Christopher J. Nassetta o Gloria Guevara, presidenta de la WTTC, además de los máximos responsables de medios de pago como Visa o UnionPay. La organización del WTTC ha escogido Sevilla, precisamente, para vincularla a la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra. No tuvo el mismo calado, evidentemente, pero también fue abriendo el camino en este trayecto de encuentros entre instituciones el foro de gobiernos locales que se celebró el pasado diciembre con la presencia del Rey Felipe VI.

La gala de la MTV

La cumbre del WTTC tuvo en el arranque de la semana pasada otra antesala de auténtica altura con otro anuncio: Sevilla acogerá el 3 de noviembre la gala de MTV Europe Music Awards , más conocidos como los EMA. Se trata del acontecimiento de la industria cultural con mayor repercusión en Europa, cuya retransmisión siguen 500 millones de espectadores. La popular cadena de televisión ha elegido la ciudad para la vigesimosexta edición de sus galardones, que el año pasado se entregaron en Bilbao. Esta es la primera vez que la organización decide repetir dos citas consecutivas en un mismo país y será la cuarta que recale en España desde su creación en 1994. Si se repite el mismo resultado que en la ciudad vasca, la repercusión sería de nada menos que 47 millones. Además de la gala central, en la semana previa este evento traerá también actuaciones en escenarios diversos que darán de nuevo mucho renombre a la ciudad en el exterior.

También para noviembre se ha previsto la celebración de la feria del turismo de lujo Emotions , que ha dejado Barcelona (donde se venía celebrando desde 2016) y ha escogido a Sevilla como sede de su lustroso certamen. Este evento debe llevar a la ciudad a unos 240 agentes de viaje especializados en el sector del lujo de hasta 40 países.

Una vez se superen las dos grandes fiestas de primavera de la ciudad, la Semana Santa y la Feria, los responsables de las administraciones tendrán además otros retos de organización de elevada importancia y de muy distinta índole. El 25 de mayo, por un lado, se celebra en el Benito Villamarín la final de la Copa del Rey de fútbol entre el Barcelona y el Valencia, cuyas aficiones estarán desde horas o días antes en la ciudad. El estadio del Betis albergará días después, el 1 de junio, el multitudinario concierto de Alejandro Sanz. Precisamente el mismo día en que el Ejército va a celebrar en el Paseo de Colón el desfile anual del Día de las Fuerzas Armadas , para el que se está preparando un despliegue de altura. El almanaque viene repleto este año, sin duda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación