Turismo
Sevilla se alía con Barcelona para venderse en Francia y Estados Unidos y atraer al turismo
Las dos ciudades preparan acciones promocionales en París y Nueva York que se llevarán a cabo de forma presencial
Sevilla irá de la mano con Barcelona en varias acciones promocionales para reconquistar al turista francés y al norteamericano , que son los principales mercados emisores de ambas ciudades, salvando las distancias en cuanto a volumen de visitas. La campaña tiene como punto de partida París, donde se presentará toda la oferta patrimonial y cultural y, especialmente, las magníficas vías de conexión que permite venderlas como un único destino.
Durante la presentación que se ha hecho este viernes en el Ayuntamiento hispalense se ha recordado otras épocas en las que ambas capitales fueron de la mano como en 1992 con la celebración de los Juegos Olímpicos y la Exposición Universal, como ha señalado Antonio Muñoz , delegado de Turismo, Cultura y Hábitat Urbano, quien ha destacado la fortaleza de esta unión que tendrá vigencia durante lo que queda de año, el próximo y se estudia una prórroga para 2023 .
«Es una acción pionera, porque seremos de las primeras ciudades que proponen campañas presenciales durante la pandemia, junto con socios privados como la aerolínea Vueling , Renfe o empresas como Lina y el Acuario de Sevilla », ha señalado. También es una oportunidad, pues permite ir de la mano de un gigante turístico como es Barcelona, que es el destino español más conocido fuera de nuestras fronteras.
El principal objetivo del equipo de Turismo Sevilla es, además de reforzar la presencia en Francia, volver a conquistar al público norteamericano, que llegó a ser el tercer mercado en importancia y hasta el segundo en algunas temporadas como el verano . «Tenemos estudios que demuestran que estos turistas quieren volver a Europa y una vía de entrada es a través de Barcelona», comenta. Recuperar las cifras de visitas de 2019 es fundamental para captar el deseado vuelo con Nueva York que tan cerca estuvo hace dos años .
Será en septiembre cuando se lleve a cabo la acción promocional en la ciudad de los rascacielos también junto a Barcelona. Los principales reclamos de esta campaña serán la arquitectura, la literatura, la moda, la sostenibilidad y la gastronomía, como han señalado el director de Promoción de Barcelona Turisme, Mateo Asensio , y el gerente de Contursa, Antonio Jiménez , quienes han trabajado juntos para darle forma a esta campaña. Se estudia incluso que este trabajo que llevan a cabo ambas instituciones públicas sirva como plataforma a las empresas asociadas para anunciar promociones y descuentos a aquellos visitantes que configuren su viaje incluyendo ambos destinos .
Los números avalan este esfuerzo, como han manifestado ambos directivos. En lo que toca a Sevilla, el mercado francés, que será al primero que se dirijan con esta nueva alianza, representa el 20,47% de la cuota de mercado en 2021 . Antes de la pandemia ese volumen se reducía al 13,03%, a pesar de que seguía siendo el principal. El gasto medio por persona y día, incluido el coste de alojamientos y alimentación, fue de 332,95 euros, uno de los más altos. Y parece que la evolución de la demanda crece a buen ritmo, pues las reservas aéreas desde París hasta Sevilla para junio y julio de 2021 han crecido un 20% con respecto al año pasado.
El visitantes francés, según los estudios del equipo de Turismo de la capital andaluza, es también uno de los más respetuosos con el destino, por lo que está considerado como un mercado de calidad . Su principal interés es la riqueza patrimonial y cultural y también la gastronomía, realizando un importante desembolso en la restauración.
Noticias relacionadas