Sevilla alcanzará esta semana el millón de personas con la pauta completa de vacunación
Pese a la ralentización del proceso, ya se han administrado más de dos millones de dosis
![Uaa sanitaria vacuna a un joven en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/18/s/Clipboard-k9fG--1248x698@abc.jpg)
Sevilla alcanzará la próxima semana el millón de personas inmunizadas contra el coronavirus. En plena quinta ola y cuando el proceso de inmunización se ha ralentizado, es probable que esta semana, lunes o martes a más tardar, en Sevilla se alcance la cifra de un millón de personas con la pauta completa de la vacunación.
Este domingo la Consejería de Salud sólo ha facilitado los datos de la evolución del proceso de inmunización. Son unos datos que revelan que se han administrado ya 2.094.943 dosis . De ellas, hay 1.177.564 personas que tienen una sola dosis. Y el resto, 994.446, tienen ya las dos dosis o la pauta completa.
Estas cifras suponen que en Sevilla ya hay un 61,7 por ciento de población que tiene al menos una dosis. Y que son un 51,46 por ciento, es decir más de la mitad de los habitantes de la provincia, los que están totalmente inmunizados.
Además estas cifras suponen que esta semana se alcanzará la cifra redonda del millón de personas totalmente inmunizadas. Es un número al que se llegará pese a que esta semana el proceso ha ido más lento porque, según se quejaba el propio consejero de Salud, Jesús Aguirre, han llegado menos dosis de vacunas.
Y ello ha supuesto que incluso hubiera que bajar el ritmo y que en el estadio de la Cartuja , el vacunódromo que se puso en marcha en abril para inmunizar a más velocidad, hubo que cerrar dos tardes. El martes y el miércoles ese centro de vacunación solo funcionó por la mañana y ya el jueves se recuperó el ritmo normal.
Vacunación masiva
Además también hay que recordar que esta semana se han hecho varias vacunaciones masivas en la provincia de Sevilla; una en Espartinas y otra en Lebrija. En ambas se llamó a la población a que acudiera a inmunizarse con Janssen , la vacuna monodosis que tiene la ventaja que es más rápida. La idea de estas llamadas era recaptar a la población de entre 40 y 69 años que aún no está vacunada porque no acudió en su día. Salud calcula que hay cerca de un 11 por ciento de esa franja de edad que aún no ha sido inmunizada.
En Andalucía esta semana se abrieron más grupos de edad y se llegó hasta la franja de los 25 años ya que pueden pedir cita para vacunarse los nacidos a partir del año 1995.
En cuanto a los datos habrá que esperar a este lunes para conocer cómo ha evolucionado el fin de semana y saber si ha bajado algo el número de contagios que este sábado ha subido de forma importante. El último dato revelaba que se habían contagiado 635 personas más en Sevilla y que había 115 hospitalizados y 37 personas en la UCI.
Noticias relacionadas