Sevilla acogerá la cumbre europea contra el yihadismo
Los países que componen el llamado G6 (España, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Polonia) reunirán a sus responsables de interior el próximo lunes en la Torre Sevilla
La cumbre que reúne a los seis países europeos que tienen mayor flujo migratorio se celebrará el próximo lunes 16 de octubre en el Hotel Eurostars Torre Sevilla para negociar nuevas medidas internacionales contra el terrorismo yihadista y la recepción de refugiados. El denominado G6 congregará en Sevilla a los ministros del Interior de España, Francia, Alemania (asistirá la Secretaria de Estado de Seguridad al estar el Gobierno en funciones tras las elecciones), Reino Unido, Italia y Polonia.
Los seis países van encargándose de la organización de las cumbres por turnos rotatorios . En esta ocasión le correspondía ser sede a Polonia, pero ha cedido su lugar a petición de España tras los atentados de Barcelona y Cambrils . De hecho, en la Cumbre a 4 celebrada en París el pasado 28 de agosto, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció la intención de España de convocar este otoño una reunión del G6 para poner en común medidas y sobre todo soluciones al fenómeno terrorista , que en este momento constituye la mayor amenaza contra la sociedad occidental. El lugar definitivamente escogido para ello será Sevilla y en esta edición del G6 se tratarán los dos citados ejes temáticos fundamentales: la lucha contra el terrorismo y las políticas migratorias .
No obstante, además de los miembros de la Cumbre, España ha invitado a otros países observadores a tenor de la importancia de la cita, concretamente a representantes de la Comisión Europea, Estados Unidos y Marruecos , este último por su importancia estratégica tanto en la lucha contra la inmigración irregular como contra el terrorismo yihadista.
Esta Cumbre permitirá que los países asistentes profundicen en medidas de cooperación y colaboración en ambas materias, que ya han sido tratadas en reuniones bilaterales, como la mantenida por Juan Ignacio Zoido en Roma con el Ministro del Interior de Italia, Marco Minniti el pasado 18 de septiembre; en Rabat con el Ministro marroquí el 29 de agosto; o en París con el Ministro francés el 23 de agosto, además de la celebrada por el Secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto , con su homóloga alemana el 30 de agosto.
Entre los temas sobre los que se ha avanzado en estas conversaciones, destacan las políticas sobre la presión migratoria en el Mediterráneo , el refuerzo del intercambio de información para combatir la amenaza terrorista y detectar procesos de radicalización , así como el Proyecto de Carta Europea de los Derechos de las Víctimas del Terrorismo impulsada por España para el reconocimiento de su papel fundamental en la lucha contra la amenaza terrorista.
Sevilla ya acogió la reunión del G4 (España, Francia, Portugal y Marruecos) el pasado 3 de julio, donde se trataron asuntos como la lucha contra el terrorismo yihadista, el crimen organizado , el narcotráfico y los flujos migratorios; y también la cumbre bilateral con Portugal el pasado 13 de febrero. Ambas citas fueron en el Archivo de Indias.
Noticias relacionadas