Sevilla acoge la presentación de «Cazadores españoles del siglo XX»
El libro reúne un álbum fotográfico y biográfico de los más ilustres cazadores
La Fundación Valentín de Madariaga y Oya acogió ayer ante más de 150 personas la presentación del libro «Cazadores españoles del siglo XX» , del que es autor Rafael Castellano , conde de Priego (Editorial Turner).
En el acto participaron Jaime Patiño Mitjans , Valentín de Madariaga , marqués de Manzanedo y Juan García-Carranza Benjumea . «Cazadores españoles del siglo XX» es un homenaje a unos legendarios cazadores que a lo largo del pasado siglo han dado ejemplo de afición, cultura y buen hacer en la caza.
Del libro se desprende que «consagraron su forma de vida y sus recursos a la recuperación y conservación de la naturaleza. Sobre su obra y su pasión hoy se erigen nuestros Parques Nacionales y el orgullo de conservación de nuestros montes y sierras».
Safaris al África salvaje
En sus páginas figuran los protagonistas de los primeros safaris al África salvaje , las primeras expediciones al Ártico y al Polo Norte o cacerías de tigres en la India. El libro, profusamente ilustrado, recoge fotografías y testimonios inéditos procedentes de las familias de los protagonistas, muchas de ellas cedidas por la Casa Ducal de Medinaceli y la familia Teba .
El libro representa un canto a la defensa de nuestro patrimonio natural, a su sostenibilidad y a cómo cuatro generaciones de españoles, en su mayoría de la nobleza, han mantenido y enriquecido la fauna española.
A lo largo de 272 páginas eminentemente gráficas se traza el perfil de 35 grandes escopetas españolas del siglo XX. Arrancando con Antonio de Corvasí y Vicentell (1848-1937) y terminando con Ricardo Medem y Sanjuán (1932-2009) y entre quienes se encuentran varios representantes vinculados con la ciudad.
Desdendientes
La mayoría de los perfiles están escritos por descendientes o familiares cercanos de los retratados, por lo que para Mariana Gasset , el libro «trasciende al público aficionado a la caza y llega a las familias». Se trata de un homenaje a un grupo de cazadores con especial interés por el conservacionismo, ya que «sobre los terrenos que protegieron hoy se erigen Parques Naturales», dijo. «Un libro para sacar a la luz archivos desconocidos para los propios protagonistas», añadió la representante de la editorial Turner. Para concluir la presentación se proyectaron y comentaron con el público asistente una selección de fotografías incluidas en el libro.