Sevilla acoge a partir del 7 de octubre un Sicab 2020 marcado por el Covid-19

El Salón Internacional del Caballo incluirá este año la final de la Copa ANCCE de Doma Clásica, el Ciclo Clásico de Caballos Jóvenes y el Campeonato del Mundo del Caballo de Pura Raza Española

Caballo de pura raza española, el año pasado en el Sicab Raúl Doblado

S. S.

Quedan pocos días para que comience en Sevilla el SICAB 2020, cita ineludible para los amantes del caballo de pura raza española, un salón internacional que este año estará marcado, al igual que tantos eventos profesionales, por el Covid-19. Tras la suspensión de la Semana Santa, la Feria de Abril y la más que probable anulación de la Cabalgata, el SICAB sigue adelante como otro de los principales acontecimientos culturales y sociales que se celebran en la ciudad, aunque con importantes diferencias.

Las fechas se adelantan, pues habrá una primera cita en Fibes del 7 al 10 de octubre, dedicada a la Final de la Copa ANCCE de Doma Clásica y Ciclo Clásico de Caballos Jóvenes. Y otra segunda convocatoria, que comenzará el 13 de octubre hasta el 18, y que incluirá el Campeonato del Mundo del Caballo de Pura Raza Española, Equitación de Trabajo y Alta Escuela.

Público asistente

También la afluencia de visitantes será distinta. La vertiente social del evento se pierde este año para dotar al salón de un marcado carácter profesional. No habra público general, de modo que si las autoridades sanitarias no lo impiden, sólo podrán acceder los ganaderos participantes con las limitaciones que en su momento se establezcan en función de su participación. Cada ganadero, mozo, presentador, jinete, etc., estará identificado y en todo momento deberá llevar consigo la credencial que le permita permanecer dentro de las instalaciones de Fibes.

Respecto al público general, ANCCE entregará al Ayuntamiento de Sevilla, invitaciones válidas para cada uno de los días de celebración, que el consistorio repartirá por los medios que estime oportunos. Con la situación de intranquilidad de este año y con la reducción de actividades de la presenta edición, es más que probable que el número de visitantes se reduzca aun más, por lo que en realidad estaríamos hablando de poco más de 100 personas diarias.

Stands de ganaderos y comerciales

En el Pabellón 1 no habrá stands de ganaderos, salvo el de ANCCE, que será sólo un punto de encuentro y un cartel de enfoque para actos concretos. Además de éste sólo podrán estar presentes los de los patrocinadores, con la prohibición de consumiciones en su interior y concentración de ganaderos fuera del estricto ámbito comercial. Además, en este primer pabellón se ubicará el stand del LG, las oficinas administrativas de ANCCE y el cuarto de realización y montaje de la retransmisión en directo que este año, de forma mucho más reforzada se va a hacer de todas las pruebas de SICAB.

Los stands comerciales estarán ubicados en el Pabellón 2. Al carecer esta edición de masa crítica de público sólo se van a ubicar en él, este año, 6 u 8 stands comerciales directamente vinculados al mundo del caballo y la equitación.

Medidas de prevención anti-Covid

Para evitar la propagación de la enfermedad y cumplir con las medidas de seguridad e higiene, se han establecido una serie de normas:

- Uso obligatorio y correcto de las mascarillas.

- Prohibición de consumo bebidas alcohólicas en el interior de los pabellones.

- Prohibición de consumo alimenticio en el interior de los pabellones.

- Fumar tabaco o utilizar máquinas de vapeo.

- Guardar las distancias de seguridad en las gradas que prevea la normativa, sin tener en cuenta factores como el de la convivencia familiar.

- Se habilitará un servicio de venta de mascarillas.

- Cada pabellón dispondrá de papeleras para residuos sólidos de modo que no haya desechos de mascarillas esparcidas por el recinto.

- Se habilitarán espacios para poder usar gel hidroalcohólico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación