Sevilla acoge a 14 refugiados afganos procedentes de Kabul

Proceden de la base de Torrejón de Ardoz donde han aterrizado los A-400M y los aviones comerciales de Air Europa

Llegada de afganos a la base de Torrejón de la que proceden los refugiados que han llegado a Sevilla EP

Elena Martos

Un grupo de 14 ciudadanos afganos han llegado este viernes a Sevilla para alojarse en los centro de atención a refugiados de la ciudad. Son ocho hombres y seis mujeres, una de ellas menor de edad, según informa la Delegación del Gobierno en Andalucía, avanzando que han venido en un contingente de más de un centenar que se repartirán por varias provincias .

Los destinos se han repartido en función de «las características de cada una de las personas o de los grupos familiares a los que pertenecen», señala esta administración en un comunicado, en el que recalca que «todas las personas acogidas en centros andaluces han llegado en los últimos días y hasta el mediodía de hoy , en el marco del operativo especial que gestiona y coordina el Gobierno de España en respuesta a la crisis humanitaria que está viviendo la población civil en Afganistán«.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández , ha «agradecido la colaboración, las muestras de apoyo y de solidaridad que se están repitiendo en todas las provincias andaluzas desde diferentes ámbitos, ayuntamientos, organizaciones o la población» y ha insistido en la «rapidez con la que ha actuado el Gobierno de España para responder a la situación límite, de vida o muerte , a la que se han enfrentado los refugiados que han llegado a nuestro país y que precisa del esfuerzo, la inteligencia y la comprensión de todos«.

Igualmente ha considerado que «no es el momento para la crítica estéril, ni de los reproches, sino de responder con sensibilidad, humanidad y profesionalidad, como la que están demostrando todas las personas que componen el operativo para asistir a los refugiados».

En estos días el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha analizado la red de dispositivos de acogida en todos los territorios comprobando las plazas disponibles y la situación de cada uno. Sevilla es una de las ciudades con más capacidad al disponer de un centro de refugiados propio del Ministerio de Trabajo con 120 plazas, además de otro de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) que dispone de otras 50. A la par, otras organizaciones como Accem disponen de pisos tutelados en distintas zonas de la capital andaluza en la que da alojamiento tanto a refugiados como a inmigrantes y personas sin hogar. También los atiende Cruz Roja Española que ofrece asesoramiento legal y atención personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación