Turismo

Un servicio de autobús privado para los viajeros del aeropuerto de Sevilla

El Plan 8 de Turismo aborda el problema por la falta de conexión por tren y propone esta alternativa que complementa al servicio de Tussam

Cola de viajeros esperando el autobús del aeropuerto Felipe Guzmán

Elena Martos

El Ayuntamiento de Sevilla plantea una solución para resolver las carencias de transporte en el traslado de viajeros desde el aeropuerto de San Pablo a la ciudad. La propuesta, que está recogida en el Plan 8 de reactivación turística a petición de los empresarios, es la puesta en marcha de un servicio privado de autobús para mejorar esa conexión , tanto en la capacidad como en los horarios, cubriendo un mayor espacio de tiempo.

Con ello se pretende dar respuesta a la alta demanda de los pasajeros que sufren largas esperas ante la falta de taxi y de plazas en el servicio público de Tussam . Esta es una de las principales críticas que recibe el aeródromo sevillano, que es uno de los pocos de España que no está conectado por tren o metro con la ciudad a la que da servicio, a pesar de su rápido crecimiento.

La pandemia de Covid-19 también obliga a ofrecer soluciones para evitar esas aglomeraciones a las puertas del aeródromo . Son ya clásicas las largas colas que ahora prohíben los protocolos sanitarios. En los últimos años han sido habituales y se han intentado reducir con una ampliación de frecuencias de Tussam y los vehículos VTC que complementan el servicio de taxi. Fuentes municipales aclaran que «de momento es sólo una propuesta, no se ha avanzado más» y que se ha incluido a petición del sector turístico, pero «no es un proyecto a corto plazo» .

La iniciativa ya estaba en estudio y la tendría que licitar Aena , al operar dentro el recinto aeroportuario. No obstante la crisis sanitaria ha frenado la puesta en marcha del servicio, que se retomará cuando San Pablo recupere el volumen de pasajeros que tenía antes de la emergencia.

La conexión por Cercanías desde Santa Justa , comprometida desde hace años, sigue pendiente de un estudio de demanda que tampoco se ha terminado de hacer. Tanto el Ministerio de Fomento, que ostenta las competencias, como la Junta de Andalucía han hecho promesas para resolver esta conexión que en su día también se pensó en cubrir a través de un servicio de tranvía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación