Sergio Pascual, «muy agradecido» tras ser recuperado en Podemos
Fue cesado por Iglesias, pero ha sido elegido como miembro del equipo de la segunda Asamblea Estatal de Podemos

El diputado Sergio Pascual , que fue cesado en marzo pasado por Pablo Iglesias como secretario de Organización de Podemos, ha mostrado su «gratitud» y «responsabilidad» por ser elegido como miembro del equipo técnico que organizará la Asamblea Ciudadana estatal de Vistalegre.
Antes de inaugurar la quinta sede de Podemos en Sevilla , Pascual ha dicho a los periodistas que está «enormemente agradecido al Consejo Ciudadano, que por consenso aprobó el equipo técnico» de siete personas en el que le han incluido.
Este equipo que organizará la asamblea estatal está integrado por tres personas consideradas 'pablistas', además del secretario de Organización, Pablo Echenique, Ana Domínguez y el diputado Juanma del Olmo.
En el lado «errejonista» estarán Pascual, Clara Serra y Pedro Palacio , y el último miembro será Manuel Gari, respecto al cual Pascual ha destacado que participaron juntos en las negociaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía y formaron «un buen tándem».
Además de expresar su agradecimiento por la «confianza» depositada en él por el Consejo Ciudadano , Pascual ha dicho que le tocará ser el representante de la «plurinacionalidad» porque es el único componente del equipo técnico de Andalucía, y «no hay ningún compañero de Cataluña ni de Galicia» entre los siete.
Pascual ha recordado que fue de los que participó en la creación de un partido «de la nada» hasta tener ahora presencia en todo el territorio, con 450.000 inscritos, con 779 consejos ciudadanos municipales, 151 parlamentarios y 69 diputados en las primeras elecciones generales en las que participó.
«La responsabilidad para mí es inmensa», ha concluido Pascual, quien ha dicho que pondrá todo de su parte para que en el proceso «refundacional» de Podemos se incluya a «la máxima gente posible» y sea «democrático» para debatir de política.
Noticias relacionadas