Así será la nueva zona de embarque del aeropuerto de Sevilla
El espacio empezará a operar a principios del próximo año ampliando el número de puertas para acceder y bajar del avión
La obra del aeropuerto de Sevilla avanza a buen ritmo tras la reprogramación que hubo que hacer de los trabajos por el frenazo durante el primer estado de alarma. El siguiente hito será la puesta en servicio de la nueva zona de embarque , situada en el ala sur del edificio terminal, que es la parte más vistosa de esta remodelación en la que Aena invertirá más de sesenta millones de euros.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández , ha visitado este jueves los trabajos acompañado por el director de San Pablo, Sergio Millanes , quien le ha mostrado los avances y los proyectos que aún quedan por ejecutar. Durante el recorrido ha señalado que ese nuevo espacio ampliado estará en servicio a principios del próximos año , como adelantó ABC hace una semana, cambiando por completo toda la dinámica de embarque de los pasajeros.
La apertura de este espacio permitirá derribar el muro que ahora divide el edificio original de las nuevas instalaciones, que supone en torno al 40% del total de la superficie. Ese muro se encuentra ahora junto al filtro de seguridad y una vez que caiga los pasajeros podrán continuar con el recorrido en lugar de girar a la izquierda para dirigirse a las puertas de embarque que están operativas. Estas últimas también se van a remodelar eliminando tabiques y ampliando los espacios para crear un lugar diáfano en el que convivan los negocios comerciales y de hostelería y los servicios aeroportuarios.
El aeropuerto pasará de tener 13 a 19 puertas de embarque, una de ellas de tipo mixto, que permitirán ganar capacidad. Una vez concluida la reforma podrá recibir a unos diez millones de viajeros. También aumentan en dos las pasarelas de equipaje hasta disponer de un total de ocho y las pasarelas de embarque que pasan de cinco a ocho.
Para agilizar los procesos de embarque, el aeropuerto también dispondrá de cinco núcleos de comunicación vertical . Esto es una estructura adosada a la fachada que conecta con la plataforma de estacionamiento y que permite a las compañías realizar el embarque por las dos puertas del avión de forma simultánea. La solución, además de hacer más corta la operativa, permite que el proceso sea más ordenado y seguro , ya que se podrán separar las colas de viajeros y dividirlos en dos grupos de menores dimensiones.
Dos de estos núcleos ya están en funcionamiento y el resto lo hará cuando las nuevas puertas de embarque estén operativas, dando respuesta a la reclamación de las aerolíneas que necesitan agilizar el lleno y desalojo de los aviones, que es donde más tiempo se pierde.
Con la puesta en servicio del ala sur no habrá terminado el trabajo, los profesionales de la construcción seguirán sobre el terreno para terminar el resto de la reforma que se entregará en el primer semestre del año . Los plazos comprometidos en un principio se dilatan por el parón que supuso la pandemia. Las obras permanecieron paralizadas durante el primer estado de alarma, lo que generó una importante demora. La reactivación tampoco fue inmediata, pues hubo que recuperar poco a poco el ritmo con las limitaciones derivadas de la emergencia sanitaria.
Noticias relacionadas