Así será la «colmena» que Mercadona construirá en Sevilla para la venta por internet
La nave-laboratorio que la compañía de Juan Roig planea en Sevilla tiene su espejo en el gran almacén de Valencia
Mercadona construirá en 2020 en Sevilla un gran almacén de venta por internet
Mercadona ha formalizado la compra de unos terrenos ubicados en la zona del Higuerón Sur en Sevilla para construir un almacén que dedicará exclusivamente al negocio de la venta online de la cadena líder de supermercados en España.
A medio camino entre almacén logístico de Amazon y supermercado al uso, este gran proyecto ocupará una parcela de 30.220 metros cuadrados (con una edificabilidad de 38.580 metros cuadrados) y que ha sido adjudicado por más de 10 millones de euros .
Esta nave-laboratorio que se construirá en Sevilla en 2020 tiene su reflejo en la «colmena» -así llama Mercadona a la nave en su jerga interna- que la firma que preside Juan Roig tiene en Valencia .
El centro de Valencia, que se sitúa en el polígono de Vara de Quart, es una enorme nave en cuya parte más alta exhibe el rótulo de mercadona.es . La compañía invirtió en este centro, de 13.000 metros cuadrados, 20 millones de euros y en el trabajan 220 personas . En la zona del almacén emplean a 160 trabajadores, para preparar los pedidos, atender al cliente o realizar tareas de reparto.
La zona exterior se asemeja a la de una clásica nave logística incluyendo sus muelles para la descarga de vehículos. La diferencia estriba en que, a diferencia de cualquier otro almacén, la distribución interior lo hace diferente: domina un gran espacio para la preparación de pedidos . Además, de un sector para oficinas y para la zona de atención al cliente (a través de teléfono o chat).
En la parte central del almacén hay doce pasillos al estilo de un supermercado habitual, pero en este caso de un centenar de metros y divididos en tres zonas: alta rotación (los más demandados), blandos (delicados) y secos en general. Como si de un macrosupermercado se tratase cuenta también con cámara de frío, congelador, preparador de carne y pescado y horno.
Los preparados de pedidos reciben en sus pantallas las órdenes de cada uno de los pedidos que incluyen el número de unidades y los pasillos en los que se encuentra.
El «picker» (preparador de pedido) prepara, en alrededor de una hora, seis pedidos diferentes que coloca en cajas. Estas cajas se ordenan en los muelles de carga por franjas horarias para que las recojan los camiones de reparto.
Las entregas de los pedidos de Mercadona son siempre para el día siguiente aunque se puede elegir la franja horaria . Para el cliente es nueva tanto la aplicación para realizar los pedidos como la página web. El coste del envío, sin embargo, sigue siendo el mismo ( 7,21 euros ), con el pedido mínimo de 50 euros.
Este servicio comenzó a operar en mayo del 2018 en Valencia estará también disponible en Barcelona, Madrid, Málaga, Coruña o Bilbao, entre otras ciudades.
Noticias relacionadas