Así será cada impuesto municipal en Sevilla en 2017

Las enmiendas de los partidos de la oposición han logrado frenar algunas subidas, aunque la tendencia general es de congelación. No habrá bajada del IBI ni de los valores catastrales

Juan Espadas, durante una visita a la Agencia Tributaria municipal Raúl Doblado

Alberto García Reyes

Subirán algunos impuestos, se mantendrán los tipos para la mayoría de ellos y no bajará ninguno, aunque sí se aplicarán algunas bonificaciones nuevas. Esta es la tendencia general de las ordenanzas fiscales que finalmente se aprobarán en el Pleno del Ayuntamiento para el próximo año después de las enmiendas presentadas por todos los partidos esta semana en la Comisión de Hacienda. Los impuestos más importantes quedan de la siguiente manera.

Impuestos que se congelan

Se mantiene con el mismo tipo e idéntica tasación catastral el Impuesto de Bienes Inmuebles . El alcalde, Juan Espadas, había anunciado que gracias a un acuerdo con Ciudadanos bajaría un diez por ciento este impuesto en lo que queda de mandato, pero para 2017 no habrá ningún cambio. La razón que esgrime el gobierno es que el acuerdo estaba supeditado al mantenimiento de la Participación de Ingresos del Estado y como aún no se conoce este dato porque en estos momentos se está votando la investidura de Rajoy y no hay presupuesto estatal, no puede tocar el IBI.

También se mantienen el Impuesto de Actividades Económicas , el sello de los vehículos de motor , la tasa de basura , la de veladores o el billete univiaje de Tussam , que Espadas no ha podido subir en diez céntimos, como pretendía, como consecuencia del voto en contra de los demás partidos.

Impuestos que suben

La principal subida de impuestos se producirá en las tasas del cementerio . Una enmienda del PP ha frenado el incremento de un diez por ciento en las incineraciones . Pero IU y Participa Sevilla han avalado la intención del PSOE de subir hasta un 500 por ciento las tasas de las exhumaciones . También sube un nueve por ciento la tasa que el Ayuntamiento cobra al Consejo de Cofradías por las sillas de la Semana Santa y se impondrá una nueva tasa por el uso de espacios públicos para eventos , como la Plaza de España. Igualmente, destaca la creación de un nuevo recargo para las gasolineras que carecen de personal .

Impuestos que bajan

La presión fiscal de Sevilla también tendrá bajadas en algunos casos muy concretos. Por ejemplo, la inscripción en las carreras nocturas y en la Maratón serán más baratas. Bajarán también los precios públicos del zoosanitario para personas sin recursos y se aplicará una nueva bonificación del 50 por ciento del IBI para hogares con energía solar durante los tres primeros años de la instalación. Desciende también la tasa de basura para organizaciones sin ánimo de lucro . Y en la Zona Azul, la máquina contabilizará el coste exacto del tiempo de aparcamiento y devolverá la cantidad que no se haya consumido, aunque esta última medida está a expensas de la aprobación del interventor, ya que el contrato con Aussa podría exigir una alta indemnización al Ayuntamiento si se cambian las condiciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación