Desescalada en Sevilla

Seminarios, congresos y ferias pueden celebrarse en la fase 3 pero no volverán hasta otoño

Solo la UNIA tiene intención de realizar sus cursos de verano en La Rábida, pero a partir de la segunda quincena de agosto

Una conferencia en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla Vanessa Gómez

Jesús Morillo

Si algo están aprendiendo los ciudadanos de la desescalada es que una cosa es lo que se autoriza a hacer cuando se pasa de fase y otra es lo que realmente sucede, una prueba más de que una cosa es la teoría y otra la práctica. Esto ha sucedido con los cines , autorizados a abrir desde la fase 2 de la desescalada y que no tienen visos de hacerlo la mayoría hasta el próximo 26 de junio.

El lunes, Sevilla estrena fase 3 de la desescalada, lo que autoriza la celebración de seminarios, congresos y ferias , aunque con limitaciones, lo que pasa por mantener la distancia social de más de dos metros, celebrarse con menos de 80 personas y garantizando los protocolos de seguridad .

En estas condiciones, estas activiades es muy difícil que lleguen a celebrarse , salvo excepciones, hasta la llegada del otoño , por cuanto un congreso, una feria o un seminario no es algo que pueda organizarse de un día para otro y ante las incógnitas sobre cómo iba a evolucionar la pandemia y las restricciones de movilidad , todo se ha pospuesto hasta pasado el verano.

La única excepción van a ser los cursos de verano que organiza la Universidad Internacional de Andalucía (Unia) en la La Rábida, que esta institución tiene intención de celebrar, aunque retrasando su inicio a la segunda quincena de agosto .

El resto de intstituciones académicas con sede en Sevilla -Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide y Universidad Loyola Andalucía - mantendrán en los próximos meses su actividad online , con los campus cerrados para todo lo que no sean gestiones administrativas o investigación, por lo que será difícil que organicen seminarios o ciclos de conferencias .

Esa actividad no tiene visos de retomarse, según explican desde estas instituciones, con el curso prácticamente concluido y en plena época de exámenes, por lo que se hará cuando se inicie el próximo ciclo académico y se retomen las clases de manera presencial.

Mientras se retoman los seminarios presenciales, bien a través de actividades pospuestas por la pandemia bien por otras de nueva creación, se seguirá como hasta ahora, propiciando contenido online , al que pueden acceder muchos más interesados que a un acto presencial, por las limitaciones a la movilidad y de aforo.

Mangafest, en el Palacio de Exposiciones y Congresos Raúl Doblado

Ferias y congresos

Esa incertidumbre sobre la evolución de la desescalada es la responsable de que se hayan reprogramado al otoño los congresos y ferias más importantes entre los previstos, ya que su celebración se vería muy limitada con las condiciones que permite la fase 3 de la desescalada.

En el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) , que acoge las principales citas en este terreno, el Ayuntamiento de Sevilla ha desplazado para su celebración entre los meses de septiembre y diciembre, con hayan las restricciones a la movilidad ya levantadas , dieciséis congresos, con una previsión de 23.500 participantes.

Entre ellos, se celebrarán el congreso de la Sociedad Europea de Investigación del Sueño , el de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición , del Colegio Europeo de Ciencia y del Deporte y «Lo que de verdad importa» .

Para esas mismas fechas, el Ayuntamiento ha desplazado la celebración en Fibes de trece ferias , entre ellas las de ADM Aeroespace , Sevilla de Boda , el Salón del Motor de Ocasión , el Salón Internacional de Pura Raza Española ( Sicab ), la Tourism Inniovation Summit y el Mangafest .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación