Se intensifican los puntos de donación en la Sierra Sur y la Sierra Norte
En Semana Santa también hace falta sangre
Llamamiento a la población para que vaya a donar porque las necesidades son constantes
El Centro de Transfusión Sanguínea ha reforzado sus puntos de donación de sangre y ha hecho u n llamamiento a la población para que no desciendan las reservas en Semana Santa , especialmente las plaquetas, cuya fecha de caducidad es de cinco días. Además, ha enviado a los donantes cartas, sms y correos electrónicos.
En Semana Santa se refuerzan los puntos de donación en los municipios más distantes de la capital, especialmente en la Sierra Norte y Sierra Sur, donde no coincidan con salidas procesionales.
Así, la tarde del Lunes Santo serán La Puebla de Cazalla, la base aérea de Morón y la Puebla de los Infantes, las localidades que acojan a los equipos sanitarios de donación sangre. El autobús visitará ese día también el centro comercial Metromar de Mairena del Aljarafe.
El Martes Santo se desplazarán a los Molares y de nuevo a la Puebla de Cazalla, esta vez en horario de mañana y tarde. Por último, las unidades móviles regresarán el Miércoles Santo a la Puebla de Cazalla y visitarán El Rubio, el Palmar de Troya y Cazalla de la Sierra.
El horario para las donaciones en el Centro de Transfusión Sanguínea de la avenida Manuel Siurot s/n (junto al Hospital Virgen del Rocío) será de 8.00 a 21.00 horas de Lunes Santo a Miércoles Santo y de 9.00 a 15.00 horas el Sábado Santo. En el Hospital Virgen Macarena es posible donar de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas de lunes a miércoles.
El Jueves Santo y Viernes Santo permanecerán cerrados ambas salas de donación. El aparcamiento es gratuito .
Las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud. Precisan transfusiones, por citar algunos ejemplos, las mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.); los niños con anemia grave, a menudo causada por el paludismo o la malnutrición; las personas con traumatismos graves provocados por accidentes; ymuchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas, y enfermos de cáncer.
También se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis; asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, por ejemplo, factores de coagulación para los hemofílicos.
Existe una necesidad constante de donaciones regulares , ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. Las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise.
La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida.
La decisión de donar puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma–, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas.