Asistencia sanitaria

Una Semana Santa cardioasegurada para varias hermandades de Triana

El hospital Quirónsalud Infanta Luisa colabora con el Cecop y el 061

Mochilas Quirónsalud de Semana Santa ABC

ABC

El hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla prestará asistencia sanitaria esta Semana Santa a la mayoría de las hermandades con sede canónica en Triana durante su estación de penitencia por segundo año consecutivo.

Así, fruto de un acuerdo de colaboración con las hermandades de La Estrella, San Gonzalo, la Esperanza de Triana y La O , el centro hospitalario aporta de manera altruista todo el material sanitario necesario para realizar una asistencia «in situ» durante el recorrido de las hermandades por las calles de Sevilla. Además, en algunos casos incluso colabora con la participación de personal sanitario del hospital de manera voluntaria.

En concreto, la hermandad de la Estrella contará el Domingo de Ramos con dos enfermeros, el doctor Carlos Martín Vázquez , responsable del dispositivo, hermano de la cofradía y especialista del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa; dos desfibriladores automáticos para reanimación cardiopulmonar (RCP) y las mochilas con todo el material sanitario necesario.

En el caso de la hermandad de San Gonzalo, que sale en procesión el Lunes Santo, el dispositivo estará encabezado por el doctor Francisco Astudillo Martín , responsable médico de la hermandad y especialista del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, quien contará con todo el material disponible en las mochilas de asistencia sanitaria de Quirónsalud y los dos desfibriladores automáticos para RCP.

Ya en la Madrugá, la Esperanza de Triana dispondrá de dos desfibriladores automáticos y las mochilas de Quirónsalud durante su estación de penitencia, con los que se ayudará a su equipo médico prestando todo el material indispensable para la atención sanitaria.

Por último, la colaboración se cerrará en la jornada del Viernes Santo con la salida procesional de la hermandad de la O, que contará con un dispositivo asistencial formado por un enfermero y el doctor Antonio Ortega , especialista del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, quienes se desplazarán durante todo el recorrido con la hermandad, llevando consigo dos desfibriladores automáticos y las mochilas de Quirónsalud.

Estas mochilas están compuestas de material de curas, medicación en comprimidos e intravenosa, ampulario, sistema de suero o tratamiento de pequeñas lesiones traumatológicas y atención al costalero.

Asimismo, disponen de un equipamiento para la canalización de vías aéreas tanto de adulto como pediátrica y de desfibriladores automáticos con personal cualificado en RCP avanzada.

Este año, por primera vez, el hospital Quirónsalud Infanta Luisa colaborará también con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Sevilla para conseguir junto al 061 una «Semana Santa cardioasegurada».

De este modo, el centro hospitalario ha participado en la formación al personal sanitario y primeros intervinientes en técnicas de soporte vital básico y de fibrilación externa semiautomática para lograr que las procesiones sean más seguras para los hermanos y ciudadanos desde el punto de vista cardiológico.

Igualmente, el hospital garantizará que todos los dispositivos médicos de las hermandades de Triana con las que han colaborado cuenten con dos desfibriladores automáticos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación