Urbanismo
Semáforo en verde para el enlace de la A-4 con la Supernorte que desbloquea San Nicolás Oeste
Esta carretera permitirá el desarrollo urbanístico de los nuevos residenciales del Buen Aire y el Higuerón Sur
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este miércoles el proyecto para una infraestructura clave para el desarrollo urbanístico de la ciudad y que permitirá la ejecución de los residenciales o suelos terciarios pendientes como San Nicolás Oeste, Buenaire o Higuerón Sur. Se trata del ansiado enlace entre la Ronda Supernorte (SE-20) y la autopista A-4 , gracias a una inversión de 20 millones de euros por parte del Ministerio de Fomento que cuenta con todos los informes favorables y con el compromiso del Gobierno central, que lo ha incorporado en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Concretamente, se han consignado 4 millones de euros para el próximo ejercicio.
El proyecto es la ejecución del convenio de colaboración firmado en 2015 y supone la construcción de un enlace que permita todos los movimientos entre la autovía A-4 y la carretera SE-20 sin hacer uso de la carretera A-8008, respetando el trazado del proyecto de la SE-35 y permitiendo la conexión con sectores pendientes de desarrollo, como San Nicolás Oeste.
El convenio de 2015 prevé también la transferencia de la SE-20 a la ciudad. En este sentido, las relaciones con el Ministerio de Fomento continúan para concretar esta cesión y para que con carácter previo se acometan las obras necesarias para que la carretera sea cedida en buen estado de conservación.
Por tanto, con la aprobación del proyecto y su inclusión en los PGE , se puede desbloquear por fin una inversión imprescindible para el desarrollo urbanístico de la ciudad y que ha sido un quebradero de cabeza constante.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Sevilla, en la época de Juan Ignacio Zoido como alcalde, quiso que allí se instalase una nueva tienda de Ikea y que fuera la multinacional sueca la que financiase el enlace entre ambas carreteras. Sin embargo, el proyecto se paró y acabó viniéndose abajo porque en esa zona pasaba una vía pecuaria.
Noticias relacionadas