Imprudencias

Los «selfis», una afición de alto riesgo también en Sevilla

La Policía Local detecta un aumento de las cáidas en el intento de conseguir la foto «viral»; tres mujeres, una de ellas fallecida, se precipitaron en la capital hispalense

Imagen del twitter de Emergencias Sevilla atendiendo a una mujer junto a la plaza de Toros

MERCEDES BENÍTEZ

La moda de los «selfis» tiene sus peligros . Si en Pamplona hay quien se ha tomado u na fotografía delante de los cuernos de un toro en los Sanfermines o hay jóvenes que se retratan en los rascacielos más altos de Hong kong, en Sevilla el riesgo tiene forma de foto casi siempre junto al río Guadalqui vir o buscando las vistas más turísticas de la ciudad . La Policía Local de Sevilla, aunque no tiene estadísticas, está constatando un aumento de caídas por este motivo por el faán de conseguir «la foto que pueda ser viral».

Subirse a la estatua de Mozart junto al Teatro de la Maestranza, intentar hacerse la foto imposible junto a la Torre del Oro o el puente de Triana puede salir muy caro. Como se ha demostrado en los últimos tiempos con tres casos, todos ellos protagonizados por mujeres, a los que les salió mal el retrato junto a los monumentos. Ayer dos tuvieron que ser atendidas por los servicios de Emergencias Sevilla tras caerse cuando se tomaban una fotografía con vistas. No era la primera vez que ocurría.

Por la mañana le pasó a una mujer de 36 años que se precipitó desde un muro en el Paseo Colón, a la altura de la Torre del Oro mientras se hacía el selfie de rigor que todos los turistas quieren cuando llegan a Sevilla . En el intento de una fotografía imposible, probablemente buscaba la mejor panorámica de la conocida torre sevillana, cayó desde una altura de tres metros, la que dista desde el paseo Colón al paseo Marqués de Contadero . Se desconoce cómo salió la instantánea. De lo que sí hay constancia es de que la señora en cuestión tuvo que ser trasladada al hospital Virgen Macarena para que se le realizaran un reconocimiento más a fondo que descartara lesiones.

Por la tarde se produjo un caso similar. No era ninguna jovencita. En este caso l a «víctima» de su propia osadía . era una turista portuguesa que tenía 50 años. A cabó cayéndose como consecuencia de su imprudencia cuando se hacía otro autorretrato. La mujer se encaramó a la estatua de Mozart , junto al Teatro de la Maestranza, también en el Paseo Colón. El resultado fue muy similar al de la por la mañana: después de que se resbalara al suelo tuvo que acudir la Policía Local y los servicios de emergencia 061 que la atendieron en el lugar de los hechos. Pudo haber sido peor.

Más dramático fue lo ocurrido hace más de dos años a una estudiante polaca que estaba de Erasmus en Sevilla y que se precipitó desde la zapata de Triana tras perder el equilibrio cuando intentaba retratarse con el fondo del puente de Isabel II . En ese caso, el resultado fue fatídico ya que cayó desde una altura de casi siete metros desde el muro de la calle Betis y falleció a las pocas horas en el hospital. Ocurrió en noviembre de 2014 y el caso provocó una gran polémica por la falta de seguridad de esa zona de la calle Betis que tras muchos dimes y diretes fue finalmente zanjada unos meses después cuando se instalaron vallas protectoras en el muro para evitar las caídas.

«Esto de los selfis a más de uno se le va de las manos. No te la juegues. Sentido común », advertían ayer desde el Servicio de Emergencias de Sevilla. No es para menos. Los datos confirman que no les falta razón al advertir de los peligros de la moda de fotografiarse con los móviles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación