Universidad

Primeros de julio, fecha tope para la Selectividad

Las universidades y la Junta barajan el atraso del final de curso y la modificación del temario ya que lo deseable es que no se pierda el curso

La Selectividad en Andalucía ya tiene fecha: «en los primeros días de julio» y cambiará de contenidos

Exámenes de Selectividad en una foto de archivo ABC

Mercedes Benítez

La Selectividad podría atrasarse hasta la primera semana de julio tras la suspensión de clases provocada por la crisis del coronavirus y después de que la Junta de Andalucía anunciase el pasado martes que se había producido consenso con las comunidades autónomas para aplazar la Prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad EVAU.

En este sentido se ha pronunciado esta mañana la secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rosa Ríos, que ha explicado a ABC que sería conveniente que las pruebas se hicieran en Andalucía «los primeros días de julio como muy tarde» aunque no se ha fijado una fecha todavía. En cualquier caso para la Junta de Andalucía, lo importante es "que no se pierda el curso" ya que todavía no hay nada fijado y se tienen que reunir las comisiones constituidas para ello.

En este sentido, Ríos ha explicado que, por el momento se van a constituir grupos de trabajo para que estén coordinadas las comunidades autónomas con el Ministerio de Educación y los rectores de todas las universidades andaluzas ya que lo primero que hay que decidir es cuanto se alargará el curso académico, el temario que se incluirá ya que es probable que haya modificación de la materia . Y finalmente se decidirá la fecha que, en cualquier caso, supondrá atrasarla hasta primeros de julio como muy tarde. Las fechas fijadas para este año eran 16, 17 y 18 de junio, que son las que han quedado aplazadas a falta de fijar el nuevo calendario.

Modificación del calendario

Hay que tener en cuenta que esas modificaciones podrían afectar a unos 54.00 estudiantes de segundo de Bachillerato procedentes de colegios públicos, concertados y privados, que este año tienen previsto realizar la Selectividad en Andalucía, que precisamente es una de las comunidades autónomas que celebraba esos exámenes más tarde que el resto ya que en la mayoría la prueba extraordinaria se había adelantado de septiembre a julio y se hacía a primeros de junio la primera convocatoria.

Estas modificaciones llegan cuando Andalucía estaban inmersa en el cambio de su calendario ya que este año estaba previsto que fuera el último con exámenes en septiembre y para ello la Junta de Andalucía ya había anunciado la modificación de los exámenes de septiembre en Bachillerato adelantando los de septiembre a finales de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación