Selectividad Andalucía 2021

Más del 97 por ciento de los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide aprueba la Selectividad

Sube el índice de aprobados en dos puntos con respecto al 95 por ciento que la superó el pasado año

Estudiantes haciendo el examen de Selectividad 2021 ABC

M.B.

Un total de 1.061 estudiantes de los 1.092 que se presentaron a la Fase de Acceso de la PEVAU en la Universidad Pablo de Olavide han superado esta prueba, lo que representa el 97,16% de aprobados. En total, 1.438 alumnos y alumnas se examinaron en la UPO: 1.092 de las Fases de Acceso y Admisión y 346 solo de la Fase de Admisión.

Eso supone que han superado la prueba el 97,10 por ciento de los estudiantes que se han presentado y que el índice de aprobados ha subido con respecto al año pasado en que el porcentaje ya estuvo por encima del 95 por ciento.

La Universidad Pablo de Olavide ha enviado un SMS entre las 8:00 y las 10:0 horas de este jueves 24 de junio con la nota a cada estudiante, además de publicar los resultados en su página web www.upo.es

De los 1.438 estudiantes que se han presentado a las pruebas en la Universidad Pablo de Olavide, 859 han sido mujeres y 579 hombres ; superando las pruebas un total 793 mujeres y 536 hombres.

Revisión

Los estudiantes podrán solicitar la revisión de las calificaciones obtenidas desde el jueves 24 hasta el martes 29 de junio, a través de Acceso Personalizado con Usuario Virtual UPO.

A partir de este jueves 24 de junio, se podrá presentar las solicitudes de admisión a las universidades andaluzas para el próximo curso, plazo que permanecerá abierto hasta el 2 de julio . La solicitud de preinscripción se formaliza por Internet a través de la web del Distrito Único Andaluz y en ella se relacionarán todos los estudios y centros deseados por orden de preferencia.

Las listas con la primera adjudicación de las plazas se harán públicas el 8 de julio, día en el que comenzará además el primer periodo de matrícula hasta el 12 de julio.

El alumnado admitido en su primera preferencia debe matricularse en la carrera asignada. Por otra parte, aquellos estudiantes admitidos en la segunda preferencia o sucesivas pueden reservar, hacer desistimiento o matricularse en el grado asignado.

Por último, los alumnos que se encuentren en lista de espera de todas sus peticiones deberán confirmar el deseo de participar en estas listas y en la siguiente adjudicación, si su nota de admisión es suficiente, se le adjudicará plaza en la mejor de las peticiones.

Para los estudiantes que superen la Prueba de Evaluación de Acceso y Admisión, la Universidad Pablo de Olavide ofertará 2127 plazas en un total de 40 grados para el próximo curso distribuidos en 23 grados y 17 dobles grados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación